Universitario Deportes fue el equipo más goleador del 2016 al anotar 73
tantos, constituyéndose en el equipo peruano que mejor gana sus partidos. A pesar de no conseguir el título nacional,
Universitario de Deportes terminó el 2016 en el tercer lugar, pero con la
estadística a favor de ser el equipo más goleador del Descentralizado con 73
anotaciones. Hernán Rengifo, con 15 goles, fue el goleador del cuadro crema. Diego
Guastavino y Raúl Ruidíaz colaboraron con otros 10 tantos. La efectividad del cuadro crema logró sacar adelante partidos más allá
de los 59 goles en contra que recibió su defensa, obviando las dos resoluciones
en la que le decretaron una derrota por 3-0 ante Alianza Lima.
lunes, 26 de diciembre de 2016
UNIVERSITARIO DE DEPORTES FUE EL EQUIPO MÁS GOLEADOR DEL 2016 EN EL PERÚ
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
UNIVERSITARIO DE DEPORTES
SINEACE YA ENTREGÓ 293 ACREDITACIONES EN TODO EL PAÍS
El
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa (Sineace) informó que ya entregaron 293 acreditaciones a colegios e
institutos pedagógicos, así como a carreras técnicas y universitarias de
diferentes regiones del país, con lo cual se asegura la calidad de la enseñanza
que se imparte en esas aulas. Del total de
distinciones entregadas, 18 son colegios, 34 son institutos de formación
docentes y uno es un centro de educación técnico productivo. También conforman
esa relación 90 carreras técnicas o tecnológicas y 150 carreras universitarias.
Etiquetas:
ACREDITACIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
MÁS DE 10,500 PERUANOS HAN DEMOSTRADO QUE “SABEN LO QUE HACEN”
Diez mil 573 peruanos ya lograron certificar sus competencias pues
demostraron que poseen las capacidades, conocimientos y habilidades necesarias
para su ámbito laboral o profesional, informó hoy el Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). De ese total, 4,821 personas cuentan con educación universitaria; 2,079
con educación del nivel superior técnico y 3,673 con una educación técnico productiva. “En este último nivel, por ejemplo, están los kamayoqs, que
son líderes en su comunidad y expertos en el campo, que aprendieron
sobre las labores del agro o sobre cuidado del ganado a través de la práctica
con el traspaso de saberes ancestrales o mediante capacitaciones”, explicaron
voceros del Sineace.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
miércoles, 21 de diciembre de 2016
CENTRO DE EMPLEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO ATENDIÓ A MÁS DE 350 MIL PERUANOS DURANTE 2016
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) atendió a más de
35 mil personas a través de los 34 Centros de Empleo ubicados a nivel nacional,
ofreciendo gratuitamente los servicios de promoción del empleo, empleabilidad y
emprendimiento, informó el ministro Alfonso Grados Carraro. Precisó que el Centro de Empleo entregó un total de 67,800 certificados
únicos laborales a jóvenes de todo el país, con el cual certificaron su
identidad, experiencia laboral formal y antecedentes policiales.
Etiquetas:
CENTRO DE EMPLEO MTPE,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO
martes, 20 de diciembre de 2016
PROYECTO FERROVIARIO “TREN DE CERCANÍAS” DARÁ GRAN IMPULSO AL DEARROLLO DEL “NORTE CHICO” DE LIMA
A fin de ver
los lugares más adecuados para construir la vía férrea entre Barranca y Cañete
– Ica o “Tren de Cercanías”, así como su factibilidad económica, técnicos
de China ya se encuentran en nuestro país, reveló la presidenta de la
Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa
Elena Balcázar. Informó que
dichos técnicos sostendrán reuniones con el Gobernador Regional de Lima, Nelson
Chui Mejía, quien le informará “in situ” sobre las posibles estaciones y
ciudades que operaría el tren de pasajeros.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
TREN DE CERCANÍAS
lunes, 19 de diciembre de 2016
PRESIDENTE PERUANO PEDRO PABLO KUCZYNSKI, REVISARÁ PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO PESQUERO
El presidente de La
República, Pedro Pablo Kuczynski manifestó que revisará el proyecto del
Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) publicado días atrás en el diario
oficial “El Peruano” (Resolución Ministerial 433-2016-PRODUCE). El Jefe del Estado
sostuvo una reunión con el experto pesquero y asesor de la Asociación de
Pescadores Propietarios Armadores de Embarcaciones Artesanales de Morro Sama,
Vila Vila y Tacna (APPEA), Jesús Veliz, quien le informó sobre los perjuicios
que tendría este reglamento a los pescadores artesanales de la zona sur Tacna.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
PERUANOS PUEDEN VIAJAR A NUEVE PAÍSES DE SURAMÉRICA SOLAMENTE CON DNI Y SIN PASAPORTE
Con
motivo de las vacaciones de fin de año, la Superintendencia Nacional de
Migraciones-Migraciones recordó a los ciudadanos peruanos que pueden viajar por
turismo a 9 países de Sudamérica, presentando solo su DNI vigente, sin
necesidad de usar o tramitar su pasaporte. Los peruanos pueden
ingresar con ese documento a Ecuador,
Colombia y Bolivia, gracias a los acuerdos suscritos a nivel de la
Comunidad Andina de Naciones (CAN), bloque subregional que integra el Perú, y
que permite a los ciudadanos de los países miembros viajar a sus territorios
sin pasaporte, en calidad de turistas. También pueden
visitar, portando el DNI, a Argentina,
Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, debido a los acuerdos
bilaterales que exoneran del uso de pasaporte a los viajes de turismo. Esos destinos en la
región sudamericana representan casi el 40% del total de los movimientos
migratorios de salida de los ciudadanos peruanos, realizados entre el 01 de
enero al 30 de noviembre del presente año, que asciende a cerca de 1’600,000.
Etiquetas:
AMÉRICA LATINA,
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 23 de noviembre de 2016
LÍNEAS 3 Y 4 DEL METRO DE LIMA SE LICITARÁN EL PRÓXIMO AÑO
El ministro de Transportes y
Comunicaciones, Martín Vizcarra, anunció que los proyectos de construcción de
las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao podrían licitarse el próximo año,
habiendo gran interés de inversionistas asiáticos. “El próximo año podrían licitarse”, señaló
Vizcarra, quien comentó que hay inversiones japonesas que tienen mucho interés
de intervenir en la inversión de los proyectos de las sucesivas líneas del
Metro de Lima, con lo cual se sumarían a los chinos y coreanos.
Etiquetas:
CALLAO,
DIARIO "CERTEZA",
LIMA,
METRO DE LIMA
lunes, 21 de noviembre de 2016
ALREDEDOR DE 2 MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJAN EN EL PAÍS Y TIENE LA TASA DE REPITENCIA DE AÑO ESCOLAR MÁS ALTA
En la
presentación de los resultados de la Segunda Encuesta Nacional Especializada en
Trabajo Infantil (ETI 2015), organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Jefe del
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez
Aguilar, reveló que en el año 2015, el 26,1% (1 millón 974 mil 400) de las
niñas, niños y adolescentes del país realizaron alguna actividad económica.
Participaron
en el evento, el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados
Carraro yel Director de la Oficina de la
OIT para los Países Andinos, Philippe
Vanhuynegem.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
sábado, 19 de noviembre de 2016
PERÚ Y CHINA CELEBRAN 45 AÑOS DE ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
El Canciller
Ricardo Luna presidió en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la
ceremonia de conmemoración del 45° Aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas con China. Este evento contó con la participación del
Embajador de China en nuestro país, altas autoridades peruanas, miembros del
cuerpo diplomático, empresarios y académicos. En su
discurso, el Canciller Luna destacó la cultura de ambos países como cunas de
grandes civilizaciones que surgieron sin influencia externa y que, con gran
creatividad, respondieron a sus respectivos entornos con manifestaciones
emblemáticas que aún hoy asombran al mundo.
Etiquetas:
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
PERÚ,
RICARDO LUNA
domingo, 6 de noviembre de 2016
ADEX: PREOCUPA DESAPARICIÓN DE TALLERES ARTESANALES
El
presidente del comité de Artesanía de la Asociación de Exportadores (ADEX),
Orlando Vásquez, expresó su preocupación por la desaparición de los talleres
artesanales a consecuencia de la menor demanda de sus principales países
compradores y la falta de una política promotora por parte del gobierno. “Países
como Chile y Ecuador que no tienen la riqueza artesanal, cultural e
histórica del Perú están en mejores condiciones porque sus autoridades
aplicaron medidas de apoyo. Los talleres artesanales han ido desapareciendo o
ya no tienen todas las líneas de producción porque migraron al sector
servicios, construcción, agro y otros, porque ya no tienen la demanda de
antes”, mencionó.
Etiquetas:
ADEX,
ARTESANÍA,
DIARIO "CERTEZA",
ORLANDO VÁSQUEZ
SUSALUD Y COPERACIÓN BELGA COMPROMETIDAS POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD BRINDADOS A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE
La
Superintendencia Nacional de Salud junto con la Agencia Belga de Cooperación
participaron de reuniones sobre calidad y estándares mínimos de los servicios
de salud que serán dirigidos a las poblaciones más vulnerables del país. Los
especialistas de SUSALUD explicaron la importancia y los beneficios de la
evaluación y la certificación de la calidad en salud, así como la de los
estándares mínimos que deben cumplir los centros de Salud de acuerdo a los
servicios que ofrece. ”Es
nuestro compromiso como ciudadanos aceptar el reto de trabajar por estas
instituciones y lo que nos mueve es el hecho de servir al más necesitado“,
remarcó Elena Zelaya Arteaga, superintendenta de SUSALUD, en la inauguración de
la actividad, en referencia a la voluntad de trabajar juntos: Cooperación
Internacional, Seguro Integral de Salud (SIS) y SUSALUD.
sábado, 5 de noviembre de 2016
PERÚ ES ELEGIDO A LA COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL DE LA ONU
Juan
José Ruda, prestigioso jurista peruano, fue elegido miembro de la Comisión de
Derecho Internacional de las Naciones Unidas, para el periodo 2017-2021, en el
marco de la actual Asamblea General de la ONU. El
Dr. Ruda es Asesor Principal de la Cancillería, integró el equipo jurídico
peruano ante la Corte Internacional de Justicia en el caso de la Delimitación
Marítima, es miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya y un
connotado internacionalista. La
Comisión de Derecho Internacional de la ONU sesiona dos veces al año en Ginebra
y se encarga de la codificación y desarrollo del derecho internacional.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUAN JOSÈ RUDA,
PERÚ
jueves, 3 de noviembre de 2016
PRESIDENTE DE COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR ADMITE CRISIS DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS
El presidente de la
Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Juan Carlos Gonzáles Ardiles,
confirmó hoy la crisis que existe en el abastecimiento de los medicamentos
genéricos en el país al informar que han fracasado los convenios suscritos entre
la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) con las
cadenas de farmacias. Tal fue el mismo calificativo que utilizó la propia directora de Digemid,
Maruja Crisante Núñez, durante la reunión de trabajo que tuvo con el legislador
Gonzáles Ardiles, quien informó que el próximo martes 15 está convocado el
presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección
de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Ivo Gagliuffi, para que rinda su
informe sobre las acciones que ha dictado para combatir la concentración de
precios en diversas cadenas farmacéuticas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
DIGEMID,
JUAN CARLOS GONZALES ARDILES
miércoles, 2 de noviembre de 2016
MINISTERIO DE TRABAJO INVIERTE 26 MILLONES DE SOLES EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA A FAVOR DE 17 REGIONES DEL PERÚ
El
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que se invertirá
más de 26 millones de soles en 75 proyectos de inversión pública intensivos en
mano de obra no calificada, a favor de la población vulnerable de 17 regiones
del país. Las
obras que se desarrollarán en el marco de los proyectos de contingencia del
programa Trabaja Perú, generarán 4600 empleos temporales y están enfocadas en
los rubros de saneamiento y transitabilidad. Entre
los proyectos destacan, el mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal
en los distritos de Lari, Chivay y Madrigal en la provincia de Caylloma
(Arequipa), afectados por un fuerte sismo el pasado mes de agosto y lo cual
redundará en beneficio del turismo en dichas localidades.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO,
PROGRAMA "TRABAJA PERÚ"
miércoles, 19 de octubre de 2016
NUEVOS AEROPUERTOS DE CUSCO Y AREQUIPA ESTARÁN LISTOS EN 2021, PARA EL BICENTENARIO
En la comisión de Transportes y Comunicaciones se presentó Carlos Vargas
Loret de Mola, gerente general de Andino Investment Holding, quien informó
sobre las concesiones portuarias y aeroportuarias por ejecutarse en el
país. La principal de ellas es el próximo aeropuerto de Chinchero, Cusco, que
demandará una inversión de 525 millones de dólares. Se estima unos cien
millones por año.
Hasta el momento se han invertido 32 millones de dólares y se ha
comprometido 200 millones de dólares como garantía. La pista de aterrizaje
será de 4 mil metros en comparación a la de hoy, que tiene 3,400 metros.
13.6% DE LAS ADOLESCENTES 15 a 19 AÑOS DE EDAD SON MADRES EN CIUDADES URBANAS, PERO EN EL ÁREA RURAL ES DEL 22.5%
De acuerdo con los
resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2015, que
elabora el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el 13.6% de las
mujeres de 15 a 19 años de edad son madres adolescentes o están embarazadas por
primera vez. Cabe señalar, que dicha encuesta toma como población objetivo a
las mujeres en edad fértil (15 a 49 años de edad). Por lugar de
residencia, en el área rural, las madres adolescentes o embarazadas por primera
vez alcanzan el 22,5%, cifra mayor en 11,7 puntos porcentuales comparado con el
área urbana (10,8%).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MADRES ADOLESCENTES
EN EL PERÚ EXISTEN MÁS DE CINCO MILLONES DE NIÑAS Y ADOLESCENTES
El Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI), dio a conocer que al año 2016, en el Perú
existen 5 millones 104 mil niñas y adolescentes entre 0 y 17 años de edad; cuya
edad promedio es de 8.9 años. De acuerdo con el
documento Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total, por Años
Calendario y Edades Simples, 1950-2050, elaborado por el INEI, 1 millón 393 mil
275 niñas tienen entre 0 y 4 años de edad, 1 millón 426 mil 281 de 5 a 9 años,
1 millón 430 mil 179 de 10 a 14 años y 854 mil 20 de15 a 17 años de edad.
Etiquetas:
ADOLESCENTES,
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
NIÑAS
CONTINUA LA PESCA ILEGAL DE EMBARCACIONES CHINA, TAIWANESAS Y COREANAS EN MAR TERRITORIAL DEL PERÚ
El Comité de Pesca
y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), denunció que la
presencia de 400 embarcaciones chinas, coreanas y taiwanesas en nuestras 200
millas del mar jurisdiccional pescando ilegalmente calamar gigante o pota,
podría ocasionar pérdidas económicas que sobre pasan los US$ 360 millones de
dólares anuales y ponen en peligro el trabajo de más de 50 mil peruanos. Según la ONG
Oceana, la plataforma Global Fishing Watch detectó entre enero de 2015 y
setiembre de 2016 la presencia de embarcaciones chinas pescando ilegalmente
dentro de las 200 millas del mar territorial peruano.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
CHINA,
COREA DEL SUR,
DIARIO "CERTEZA",
ONG OCÉANA,
PERÚ,
PESCA ILEGAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS,
TAIWÁN
viernes, 14 de octubre de 2016
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO PROMUEVE LA FORMALIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS EN TRUJILLO
Como parte de las medidas por los primeros cien días de gestión, el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inauguró la feria
Formalízate Ahora en la ciudad de Trujillo, a fin de facilitar el proceso de
formalización del emprendedor o empresario de la región La Libertad. De esta manera, el MTPE crea un espacio donde se encuentre de manera
ágil y accesible la información y servicios vinculados al proceso de
formalización (empresarial, tributaria, laboral, sectorial y municipal) para el
desarrollo y crecimiento de su negocio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO,
MINISTERIO DE TRABAJO
domingo, 9 de octubre de 2016
20 MÉDICOS DE 60 MIL HAN CERTIFICADO SUS COMPETENCIAS ANTE SU COLEGIO PROFESIONAL
En el Perú hay 60 mil
médicos de los cuales tan solo 20 ha certificado sus competencias en los
últimos dos años a pesar que el reglamento de la Ley N° 28740, del Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace), establece que están obligados a pasar por ese proceso. En el caso de las
enfermeras el panorama no es distinto. De las 80,600 enfermeras apenas 2,922
del nivel universitario y 1,626 del nivel técnico han obtenido su
certificación. Es decir, solo el 5.6% ha demostrado ante el Estado que sabe lo
que hace. En tanto que los nutricionistas certificados son 35, los psicólogos
52 y los biólogos 58.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MÉDICOS,
SINEACE
miércoles, 28 de septiembre de 2016
SINEACE Y ASPEFEEM IMPULSARÁN LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DE LOS PROFESIONALES EN ENFERMERÍA
Con el compromiso de
desarrollar experiencias piloto de certificación profesional en las 45 escuelas
de enfermería de todo el país, la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas
de Enfermería (ASPEFEEN) y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) firmaron un convenio marco que
garantizará la certificación de competencias entre los profesionales de
enfermería del país. Ambas instituciones
trabajarán de la mano para actualizar las normas de competencias, que permitirá
a las entidades certificadoras autorizadas por el Sineace evaluar a los
profesionales de la salud mencionados, que quieren lograr un reconocimiento
formal y oficial que indique que saben hacer bien su trabajo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
LA NASA BUSCA CONFIRMAR LA EXISTENCIA DE UN OCÉANO EN UNA LUNA DEL PLANETA JÚPITER
La NASA
(National Aeronautics and
Space Administration) planea revelar nuevas “señales sorprendentes de
actividad” en Europa, una luna de Júpiter, que podrían confirmar la presencia
de un océano bajo su espesa capa de hielo, donde podrían existir organismos
vivos. Estos resultados de una campaña de observación con el telescopio
espacial Hubble serán presentados durante una conferencia de prensa. La Administración
Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) no ha brindado detalles
adicionales sobre esta presentación en la que participarán el director de la
división astrofísica de la agencia, Paul Hertz, y William Sparks, un astrónomo
del Space Telescope Science Institute de Baltimore. Según los
científicos, Europa, una de las 67 lunas de Júpiter,
es “el lugar de nuestro sistema solar donde actualmente hay mayor probabilidad
de encontrar vida” fuera de la Tierra.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
NASA,
PLANETA "JÚPITER"
viernes, 23 de septiembre de 2016
DIRIGENTES DE PETROPERÚ AFIRMAN QUE OLEODUCTO TIENE ADECUADO MANTENIMIENTO EN SUS 39 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO
Su preocupación
por lo que consideran una campaña que busca la privatización de Petroperú y un
pronunciamiento sobre los hechos ocurridos en el Oleoducto afirmando que este
se encuentra en el tiempo con un adecuado mantenimiento preventivo/correctivo,
lo cual permite haber tenido solo un 5 % de incidente corrosivo en 39 años,
afirmaron dirigentes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la
empresa estatal. Señalaron,
además, que se ha mentido tanto, que es necesario afirmar que la historia de
los 39 años de incidentes registrados y evaluados por los órganos competentes
del Estado, destacan que el 94 % de incidentes se debieron a factores exógenos
(fenómenos naturales, hechos de terceros), un 5 % a factores endógenos
(corrosión) y un 1 % aún en evaluación.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ÓLEODUCTO,
PETROPERÚ
martes, 20 de septiembre de 2016
INGENIEROS PERUANOS PODRÁN TRABAJAR EN CHILE, COSTA RICA, PANAMÁ, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Tras la firma del “Acuerdo de Lima” la presidenta del Sistema Nacional
de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace),
Peregrina Morgan Lora y su par del Instituto de Calidad y Acreditación de
Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT), Enrique Álvarez
Rodrich, señalaron que esta suscripción permitirá que “un ingeniero peruano
egresado de una carrera acreditada sea reconocido en cualquier país de
Latinoamérica y el Caribe”.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ENRIQUE ÁLVAREZ RODRICH,
SINEACE
viernes, 2 de septiembre de 2016
CALLAO TENDRÁ HOTEL 4 ESTRELLAS FRENTE AL AEROPUERTO “JORGE CHÁVEZ”
Con
una inversión de más de 25 millones de dólares, hoy se dará inicio a la
construcción de un hotel 4 estrellas en la esquina de las avenidas Elmer
Faucett con Tomás Valle, frente al aeropuerto Internacional Jorge Chávez,
informó la municipalidad del Callao. Se trata del hotel
Holiday Inn Lima Airport que se construirá sobre un terreno de 1,500 metros
cuadrados y que tendrá un área construida de 12 mil metros aproximadamente, con
12 niveles (8 pisos, 3 sótanos y terraza), y que ya obtuvo la licencia de
edificación emitida por la municipalidad provincial.
PERÚ VENDE GAS BARATO A MÉXICO Y COMPRARÁ EL RECURSO A BOLIVIA PARA SATISFACER DEMANDA DEL SUR
En el foro ‘Soberanía energética’ impulsado por el legislador Manuel
Dammert, se sustentó la necesidad de renegociar el contrato de exportación del
gas natural a México y se denunció la ‘intervención vertical’ de Petroperú. Fue en una jornada de discusión que se efectuó con la participación de
Humberto Campodónico, ex presidente de Petroperú; Aurelio Ochoa, expresidente
de Perupetro; y Juan Castillo More, representante de los trabajadores de
Petroperú.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GASODUCTO SUR PERUANO,
HUMBERTO CAMPODÓNICO,
MANUEL DAMMERT,
PERÚPETRO,
PETROPERÚ
MINISTERIO DE TRABAJO Y UNIVERSIDADES FIRMAN ACUERDOS PARA PREVENIR EL TRABAJO INFANTIL
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
(MTPE), a través del programa Perú Responsable y la Dirección General de Derechos
Fundamentales, suscribió convenios con las universidades César Vallejo y de
Ciencias y Humanidades, para desarrollar acciones conjuntas de prevención y
erradicación del trabajo infantil. En el marco de los acuerdos, el MTPE y dichas casas
de estudios se comprometen a fomentar la investigación académica, la
cooperación interinstitucional y la articulación de proyectos para combatir
esta problemática como parte de sus planes de responsabilidad social.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO,
TRABAJO INFANTIL
lunes, 22 de agosto de 2016
EMPRESARIOS PESQUEROS ENTREGARÁN MENSUALMENTE CONSERVAS DE PESCADO A MENORES DE PUERICULTORIO “AUGUSTO PÉREZ ARANÍBAR”
En un esfuerzo que
realiza el sector privado para mejorar la alimentación en la población infantil
de nuestro país, el Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias
(SNI) y Conservas “Maress” donarán al Puericultorio “Augusto Pérez Araníbar”
mensualmente conservas de anchoveta en sus diferentes presentaciones.
Al respecto,
Alfonso Miranda Eyzaguirre, titular del Comité de Pesca y Acuicultura de la
SNI, precisó que este primer envío, ascendente a 5,000 latas de conservas
de anchoveta, será para incrementar el valor alimenticio de la población
infantil del Puericultorio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PUERICULTORIO "AUGUSTO PÉREZ ARANÍBAR",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
jueves, 11 de agosto de 2016
EMPRESARIOS PESQUEROS ENTREGARÁN MENSUALMENTE CONSERVAS DE ANCHOVETA A MENORES DEL PUERICULTORIO “PÉREZ ARANÍBAR”
En un esfuerzo que realiza el sector privado en mejorar la alimentación
en la población infantil de nuestro país, el Comité de Pesca y Acuicultura de
la Sociedad Nacional de Industrias y Conservera Isis, propietaria de la marca
“Mares” donarán al Puericultorio “Augusto Pérez Araníbar” conservas de
anchoveta en sus diferentes variedades. Dicha donación se realizará el próximo lunes, 15 de agosto en que
asistirán los máximos representantes del referido comité, encabezado por su
presidente, Alfonso Miranda Eyzaguirre, así como altos representantes
de Conservera Isis.
MARCHA CONTRA VIOLENCIA DE LA MUJER DEBE SER DE LA SOCIEDAD CIVIL
La marcha de lucha
contra la violencia en perjuicio de la mujer, que se realizará el próximo
sábado 13 de agosto, debe ser liderada por miembros de la sociedad civil y no
por políticos ni artistas, aunque no se puede negar la participación de nadie
en ese evento reivindicativo, opinaron congresistas de diferentes bancadas. El congresista
Javier Velásquez Quesquén, señaló que el objetivo principal es luchar contra la
violencia de la mujer y seguramente allí desearán participar políticos y
artistas de la farándula, lo cual no se puede impedir, pero se tiene que evitar
sacar ventaja de una jornada que se realiza en defensa de la mujer maltratada.
viernes, 5 de agosto de 2016
MINISTERIO DE TRABAJO AMPLIARÁ HORARIO DE ATENCIÓN DEL CENTRO DE EMPLEO Y VENTANILLA DE SERVICIOS LABORALES
El
ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, anunció que se
ampliará el horario de atención de los Centros de Empleo de Lima Metropolitana
y de la Ventanilla de Servicios Laborales del MTPE. Tras
culminar la primera reunión del Consejo de Ministros del actual Gobierno,
Grados Carraro manifestó que con esta iniciativa se pretende acercar más los
servicios gratuitos del MTPE al ciudadano y absolver una demanda insatisfecha
que existe en la actualidad.
Etiquetas:
ALFONSO GRADOS,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO,
MTPE
jueves, 4 de agosto de 2016
CERTIFICAN AL PROYECTO “HAKU WIÑAY” DEL FONCODES CON EL ISO 9001 DE CALIDAD PARA SUS PROCESOS DE GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS
El
proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de FONCODES, programa nacional del Ministerio
de Desarrollo e Inclusión Social, obtuvo la Certificación ISO 9001:2008 que lo
acredita como una iniciativa con procesos operativos sometidos a un sistema de
gestión de calidad. Haku
Wiñay, es un proyecto de desarrollo de capacidades productivas y
emprendimientos rurales orientado a la inclusión económica de los hogares en
situación de pobreza extrema que se ejecuta en comunidades de la sierra y selva
de 22 departamentos del país, trabajando con más de 100 mil hogares.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO HAKU WIÑAY
lunes, 1 de agosto de 2016
BANCO INTERAMERICANO LANZA GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRENDER UNA GESTIÓN INTELIGENTE DE LAS CIUDADES
Nueva guía del BID contiene más de 50 ejemplos de
ciudades alrededor del mundo que han implementado soluciones inteligentes. Las ciudades en América Latina y
el Caribe han tenido un crecimiento rápido y no planificado, lo cual ha
generado una serie de desafíos que no pueden ser resueltos de manera
tradicional: la inseguridad, la vulnerabilidad al cambio climático y desastres
naturales, el aumento del número de vehículos que circulan en vías urbanas, el
aumento del consumo energético, la contaminación ambiental, la gestión del agua
y residuos, la necesidad de una mayor participación ciudadana y de mayor
eficiencia en los servicios, entre otros.
Etiquetas:
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
DIARIO "CERTEZA"
"CIUDADANOS AL DÍA" OTORGA CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN PÚBLICA A CONSULADOS GENERALES DE ROMA Y ZURICH
En
reconocimiento a los aportes para la construcción de un Estado al servicio del
ciudadano, la organización sin fines de lucro “Ciudadanos al Día” (CAD) otorgó
la certificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública a los Consulados
Generales del Perú en Roma y en Zúrich por los esfuerzos desplegados a favor de
los connacionales en el exterior.
Etiquetas:
CIUDADANOS AL DÍA,
DIARIO "CERTEZA",
ROMA,
ZÜRICH
lunes, 4 de julio de 2016
EN UN AÑO, MIRAFLORES TENDRÁ SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS PARA SUS RESIDENTES, COMO OCURRE EN OTROS PAÍSES
Dentro
de un año, Miraflores contará con un sistema de préstamo de bicicletas para que
los vecinos puedan desplazarse de un punto a otro del distrito en un medio de
transporte alternativo ecológico que favorece al medio ambiente. Se trata de una iniciativa privada
presentada por tres empresas transnacionales asociadas en un consorcio, que ya
fue declarada de interés por la municipalidad distrital, lo que permitirá
someterla a un concurso público, informó a la agencia Andina, el alcalde miraflorino, Jorge
Muñoz Wells.
Etiquetas:
AGENCIA ANDINA,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE MUÑOZ WELLS,
MIRAFLORES
domingo, 19 de junio de 2016
PLENO APROBÓ LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
Por unanimidad, el
Pleno aprobó establecer un marco normativo que garantizará el ejercicio de los
derechos de la persona adulta mayor, considerada en la legislación de esta
parte de América, aquella que tiene más de 60 años de edad. Según la propuesta,
el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ejercerá la rectoría de la
promoción y protección de los derechos del 10% de la población peruana que está
considerada en este sector: según el INEI, en el país hay 3 millones 118 mil
adultos mayores.
ANUNCIAN REALIZACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VICUÑA
Con una serie de
actividades se realizará en Lucanas (Ayacucho), el 23º Festival Internacional
de la Vicuña que busca promover la alta calidad de la fibra de este camélido,
en un esfuerzo por salvar de la extinción de esta especie que habita en las
regiones altoandinas. El congresista José
Urquizo Maggia, quien realizó el lanzamiento del festival y del Vigésimo Cuarto
Chaccu Nacional, tradición de esquila que año a año se realiza en Lucanas, los
días 23, 24 y 25 de junio, señaló que cumplía con un pedido de la
comunidad durante la conferencia realizada en la sala Mohme del Palacio
Legislativo.
Etiquetas:
AYACUCHO,
DIARIO "CERTEZA",
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VICUÑA,
JOSÉ URQUIZO MAGGIA,
LUCANAS
miércoles, 15 de junio de 2016
ELEVAN A 30 AÑOS EL SERVICIO MILITAR ACUARTELADO Y PAGARÁN MENOS EN CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
El Pleno del Congreso de la República aprobó por 66 votos a favor y una
sola abstención, el dictamen que propone una serie de modificaciones a la Ley
del Servicio Militar para otorgarles nuevos beneficios a los jóvenes que
participan del servicio, entre ellos contar con becas de estudios y reducción
de pagos en los centros de educación superior. Una de las modificaciones señala que están exceptuados del servicio los
jóvenes que se encuentran insertados en el mercado laboral. Igualmente, los que
están cursando estudios superiores en universidades o institutos superiores
tecnológicos públicos o privados, debidamente acreditados.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SERVICIO MILITAR
lunes, 6 de junio de 2016
EN PERÚ, LAS MUJERES TIENEN EN PROMEDIO 2.5 HIJOS O HIJAS, Y LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ DISMINUYÓ
Las mujeres
peruanas tienen en promedio 2,5 hijas/hijos en su periodo de vida fértil.
Disminuye en el área rural que al año 2015 alcanzó 3,3 hijas/hijos, con
relación al año 2010 que fue de 3,5 hijas/hijos. Asimismo, los departamentos
con mayor promedio de hijos por mujer son los ubicados en la Selva, además de
Pasco y Huancavelica. En el año
2015, la mortalidad infantil fue de 15 niñas y niños antes de cumplir el primer
año de vida, habiendo disminuido en 2 niñas/niños por cada 1000 nacidos vivos,
respecto al año 2010 que fue 17 fallecidos por cada 1000 nacidos vivos. Por
otro lado, la mortalidad infantil afectó a 18 niñas y niños menores de 5 años
de edad, por cada 1000 nacidos vivos, lo que significó una disminución de 5
niñas/niños, en el último quinquenio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUJERES
EL 13,6% DE LAS ADOLESCENTES DE 15 A 19 AÑOS, ESTUVIERON ALGUNA VEZ EMBARAZADAS SEGÚN EL INEI DE PEÚ
En el año
2015, el 13,6% de las adolescentes de 15 a 19 años estuvieron alguna vez
embarazadas. En el área rural (22,5%), porcentaje es 2 veces mayor que en el
área urbana (10,8%); siendo los departamentos de la Selva los que presentaron
los porcentajes más altos. Estos datos pertenecen al Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI). Asimismo, la
mayoría de madres peruanas corrige a sus hijas/hijos de 1 a 5 años de edad,
mediante la reprimenda verbal (56,0%) traducida en insultos, gritos o amenazas
que configuraría una forma de violencia psicológica. La forma de corregir
mediante palabras que expliquen las faltas o su conducta inadecuada es
utilizada por el 45,7% de las madres biológicas.
domingo, 5 de junio de 2016
50 PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA REGIÓN CUSCO RECIBIRÁN CAPACITACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero,
anunció que 150 personas con discapacidad de la región Cusco se beneficiarán
con capacitación laboral gratuita, en cursos de caja y atención al cliente,
almacén y logística, y operario en textilería, a través de los programas
Jóvenes Productivos e Impulsa Perú. Maurate destacó que durante este Gobierno, el programa Impulsa Perú ha
logrado beneficiar a 2,559 personas de la región Cusco; mientras tanto el
programa Jóvenes Productivos a más de mil personas.
Etiquetas:
DANIEL MAURATE ROMERO,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO
miércoles, 1 de junio de 2016
EL TREN LURÍN-CHINCHA COSTARÁ US$ 1,500 MILLONES SEGÚN EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
El ministro de
Transporte y Comunicaciones, José Gallardo, señaló que la Iniciativa
Privada Cofinanciada (IPC) Tren de Cercanías Sur: Lurín-Chincha ya se encuentra
en fase administrativa y comprometerá una inversión de 1,500 millones de
dólares. Recordó que esta IPC, junto a la
Autopista Internacional del Norte y el desarrollo de servicios de telefonía
móvil en 2,000 poblaciones rurales, forman parte de la tercera ventana de
inversión que es manejada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada
(ProInversión).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ GALLARDO KU,
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES,
TREN DE CERCANÍAS
CADA AÑO MUEREN 16 MIL PERUANOS POR FUMAR
La
congresista Natalie Condori, primera vicepresidenta del Congreso de la
República consideró necesario impulsar una “regulación más amplia y rigurosa”
de los productos del tabaco para conseguir, de manera progresiva, que nuestro
país sea considerado 100% libre del humo de tabaco. “Es momento
de denunciar en voz alta a la industria tabacalera, que le importa solo el
lucro y no le importa la salud del ser humano; es momento de emplazar a los
gobiernos de nuestro país y de los países vecinos para que promulguen una
regulación más amplia y rigurosa de los productos del tabaco”, sentenció
Condori.
Etiquetas:
CIGARROS,
FUMADORES,
NATALIE CONDORI
viernes, 6 de mayo de 2016
LA CAJA METROPOLITANA REALIZA EXPOSICIÓN Y VENTA DE JOYAS DE ORO
Con ocasión de
conmemorar el Día de la Madre este domingo, la Caja Metropolitana de Lima
realizará la "Exposición Venta de Joyas de Oro" que será inaugurada
este miércoles 4 de mayo y se extenderá hasta el sábado 7. La muestra estará abierta al
público en general desde las 9:00 am hasta las 6:30 pm y permitirá a los
interesados adquirir piezas de colección y modelos especiales para obsequiar
ante la llegada del Día de la Madre, que en el Perú se celebra cada segundo
domingo de mayo.
Etiquetas:
CAJA METROPOLITANA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
sábado, 23 de abril de 2016
ENTRE 2011-2014 SE PRESENTARON 539 CONFLICTOS SOCIALES EN PERÚ
En los últimos cuatro años se han identificado 539 conflictos sociales,
de los cuales 153 están vinculados a los recursos hídricos y mineros, según
indica el informe final aprobado en sesión extraordinaria realizada por el
Grupo de Trabajo “Conflictos Socio-ambientales en el país y el Marco Legal
Ambiental”, que preside el congresista independiente huancaíno, Jhonny Cárdenas
Cerrón.
martes, 19 de abril de 2016
SIERRA EXPORTADORA DISTINGUIÓ A MUJERES DE SIETE REGIONES CON EL “PREMIO NACIONAL DE MUJER EMPRENDEDORA 2016”
Mujeres emprendedoras de siete regiones del Perú
fueron distinguidas en la ceremonia del “Premio Nacional Mujer Emprendedora 2016”,
organizado por Sierra Exportadora y la Red de Mujeres Empresarias en Acción del
Perú (Redmep), por sacar adelante sus proyectos productivos y aportar al
crecimiento de la economía. En su discurso, el presidente ejecutivo de Sierra
Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que según un estudio de Global
Entrepreneurship Monitor, el Perú tiene la segunda tasa más alta de
emprendimiento femenino en la región (27%), superando a países como Argentina
(13%), Brasil y Colombia (17%), Chile (19%), entre otros.
ROSARIO BAZAN FUE ELEGIDA PARA SER JURADO DEL PREMIO EMPRESARIO MUNDIAL EY EN MÓNACO 2016
Rosario Bazán, fundadora y gerente general de
Danper, primera empresaria galardonada en el Premio Líderes Empresariales del
Cambio (LEC) 2015 en Mónaco, fue elegida por la corporación internacional EY
para formar parte del jurado internacional que evaluará a los candidatos
internacionales al premio EMPRESARIO MUNDIAL DEL AÑO 2016 (EY World
Entrepreneur of the Year) y seleccionará al nuevo ganador de este importante
reconocimiento empresarial global. La premiación del Empresario Mundial del Año EY (EY
World Entrepreneur of the Year) es un certamen ampliamente reconocido como la
más grande celebración mundial del talento empresarial, que convoca a una
audiencia exclusiva de líderes de negocios y empresarios de 60 países.
Etiquetas:
AGROINDUSTRIAL DANPER,
DIARIO "CERTEZA",
ROSARIO BAZÁN
lunes, 18 de abril de 2016
HAY PREOCUPACIÓN PORQUE CAE PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN PUNO Y AUMENTA SEMBRÍOS DE HOJA DE COCA
Una mayor presencia del Estado
y el otorgamiento de créditos financieros para adquirir maquinarias destinadas
al tratamiento y mejoramiento de la calidad del café que se produce en la zona,
demandaron las autoridades del distrito de San Juan del Oro, de la
provincia de Sandia, en Puno, a fin de enfrentar los efectos de la roya
amarilla que está ocasionando la disminución de la producción de café. La situación resulta muy
preocupante ya que el decaimiento de la producción del grano aromático viene
favoreciendo los sembríos de la hoja de coca, destinada al narcotráfico, cuya
extensión ha aumentado en 4,720 hectáreas en el 2014, año en que la producción
de café se redujo a 5,700 quintales, de los 127,385 quintales que se produjeron
en el 2008.
Etiquetas:
CAFÉ,
COCA,
DIARIO "CERTEZA"
jueves, 14 de abril de 2016
PRESIDENTE EJECUTIVO DE DEVIDA ES ELEGIDO MIEMBRO DE LA JUNTA DE FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES DE LA ONU
Alberto
Otárola Peñaranda, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el
Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), fue elegido en las Naciones Unidas como
miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE),
el órgano de expertos sobre drogas más prestigioso a nivel mundial. El
proceso de elección, que se llevó a cabo en Nueva York, es uno de los más
competitivos de la ONU, habiéndose presentado en esta oportunidad 16 candidatos
para sólo 5 vacantes.
Etiquetas:
ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA,
DEVIDA,
DIARIO "CERTEZA",
ONU
LIDERESA INDÍGENA PERUANA TARCILA RIVERA ES ELEGIDA MIEMBRO DEL FORO INDÍGENA DE LA ONU
La señora
Tarcila Rivera, lideresa indígena de origen quechua, fue elegida por aclamación
en las Naciones Unidas, como miembro del Foro Permanente de la ONU sobre las
Cuestiones Indígenas, órgano compuesto por connotados expertos en la temática
indígena y en las políticas de promoción de sus derechos. La candidata
peruana, que resultó electa conjuntamente con el representante de México, es
una reputada activista indígena reconocida a nivel internacional por su
destacada labor en defensa de los derechos de los pueblos indígenas en diversos
foros multilaterales de alcance regional y global.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUJERES INDÍGENAS,
TARCILA RIVERA ZEA
martes, 5 de abril de 2016
LA SNI ESPERA QUE SE SANCIONE A EMBARCACIONES EXTRANJERAS QUE PESCAN ILEGALMENTE EN LAS 200 MILLAS PERUANAS
La Sociedad
Nacional de Industrias (SNI) pidió al gobierno tomar medidas similares a la
tomada por Argentina, cuya prefectura naval hundió recientemente una
embarcación pesquera de China que extraía calamar ilegalmente dentro de las 200
millas marinas. Alfonso Miranda
Eyzaguirre, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI recordó que
el gobierno, a través del Ministerio de la Producción (PRODUCE), está por
aprobar una norma que exigirá el uso de un dispositivo satelital compatible con
los equipos de nuestra Marina de Guerra a los armadores pesqueros que usen
puertos peruanos.
Etiquetas:
200 MILLAS PERUANAS,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN,
PESCA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
jueves, 17 de marzo de 2016
DECANOS DE LOS COLEGIOS DE INGENIEROS DEL SUR PIDEN INMEDIATA CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTOS REGIONALES
Los decanos
de los Colegios de Ingenieros de las regiones
de Cusco, Ing. Enrique Saloma; Arequipa, Ing. José Flores; Moquegua,
Ing. Lily Tobala; Puno, Ing. César Guerra; Apurímac, Gerardo Segovia, y el
representante del colegiado de Tacna, Ing. José Chipana, demandaron la
aprobación de los estudios y la inmediata construcción de los gasoductos para
proveer de gas a sus regiones, así como la formulación de los planes energéticos
que den prioridad a los proyectos de desarrollo a partir de la nueva matriz
energética que se establecerá con el Gasoducto Sur Peruano (GSP).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GASODUCTO SUR PERUANO
MINAGRI INAUGURA MÓDULO DE PRODUCTOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN SUPERMERCADO CANDY
El Ministerio de Agricultura y
Riego, a través de Agro Rural, inauguró un módulo piloto en el Supermercado Candy
para ofertar y promocionar productos agroecológicos innovadores de las familias
agricultoras que han participado de los diversos proyectos y programas de la organización. “Este espacio denominado “Vendyway”
fue posible gracias a una alianza entre Agro Rural y Supermercado Candy.
El nombre es una fusión quechua cusqueño-español que significa “cómprame” y
busca también difundir a través de estos productos el legado y las tradiciones
culturales de los productores de nuestra agricultura familiar de todas las
regiones del Perú”, señaló Gustavo Torrejón, sub director de Acceso a Mercados
y Servicios Rurales de la Dirección de Desarrollo Agrario del Ministerio de
Agricultura.
Etiquetas:
AGRO RURAL,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE AGRICULTURA
martes, 15 de marzo de 2016
TRANSPORTISTAS DEL PAÍS CONTARÍAN CON SEGURO SOCIAL
El legislador Fredy
Otárola Peñaranda, presentó un proyecto de ley que formaliza la incorporación
obligatoria de los trabajadores que prestan servicio de transporte público de
pasajeros en todas sus modalidades, al seguro social de salud y de pensión,
entre otros beneficios para ese sector social de nuestro país. “Este proyecto
permitirá beneficiar a más de dos millones de personas y que sumando a sus
derechohabientes, se duplicaría los beneficiarios y podrán contar con un
seguro digno. Hoy en día si ellos tuvieran un accidente o cubrir otra necesidad
de riesgo, no podrían toda vez que el SOAT no cubre muchos aspectos
relacionados con este caso.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SEGURO SOCIAL,
TRANSPORTE PÚBLICO
lunes, 7 de marzo de 2016
CANATUR SOLICITA ACCIÓN DE EMERGENCIA DEL GOBIERNO PARA INICIAR OBRAS EN AEROPUERTO INTERNACIONAL “JORGE CHÁVEZ” DE CALLAO
El gobierno debe tomar decisiones políticas urgentes en torno a la
ampliación del aeropuerto internacional “Jorge Chávez” ante la seria
advertencia de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que la
ciudad de Lima perdería su condición de Hub de la región sudamericana,
advirtió el Presidente de la
Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz Rodríguez. Al respecto, planteó que las obras deberían iniciarse, a más tardar, el 1
de enero de 2018 y para los años 2016 y 2017, terminen de retirar todas las
interferencias que existen a fin que pueda estar completamente habilitado la
plataforma para así poder iniciar la construcción de la segunda pista de
aterrizaje”, explicó.
jueves, 3 de marzo de 2016
EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS CAVARÁN EL TÚNEL DE LA LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA, EN SECTOR DE SANTA ANITA-VÍA DE EVITAMIENTO
El ministro de Transportes y
Comunicaciones, José Gallardo, informó que en el primer trimestre de este año
comenzará la construcción convencional de la etapa 1-A del túnel de la Línea 2
del Metro de Lima, que comprende Santa Anita hasta Evitamiento.
Gallardo Ku sostuvo que la construcción de dicho
túnel se hará mediante metodología convencional y que cuando lleguen al Perú las
tuneladoras mandadas a construir a Alemania se cavará la etapa 1-B del
subterráneo (hasta plaza Bolognesi).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ GALLARDO KU,
METRO DE LIMA,
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
EXISTEN MÁS DE 63,000 INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que a la
fecha un total de 63,620 trabajadores ya están inscritos en el Registro
Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), luego de su
implementación en 10 regiones del país: San Martín, Arequipa, Lambayeque,
Lima Provincias, Ica, Piura, Tacna, Moquegua, Puno y Tumbes. Asimismo, en el transcurso del primer trimestre del 2016 se tiene
previsto iniciar la implementación del RETCC en otras regiones como Áncash, La
Libertad, Junín, Huánuco, Apurímac, Cusco y Lima Metropolitana, y
progresivamente en el resto del territorio nacional.
Etiquetas:
CONSTRUCCIÓN CIVIL,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO
miércoles, 17 de febrero de 2016
UNIVERSITARIO DE DEPORTES ES EL MEJOR EQUIPO DE PERÚ Y ESTÁ ENTRE LOS DIEZ MEJORES DE SURAMÉRICA SEGÚN LA CONMEBOL
Una vez más Universitario de Deportes, el equipo más grande del Perú,
está ubicado entre los más populares de Sudamérica, esta vez se encuentra en el
séptimo lugar de una lista de 20
clubes, de acuerdo a un informe
elaborado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). De acuerdo al informe, Universitario tiene un aproximado de 10 millones
200 mil aficionados que han asistido a todos sus partidos tanto a nivel local
como internacional (Copa Libertadores, Copa Conmebol, Copa Merconorte y Copa
Sudamericana). En ese sentido, Universitario está muy por encima de grandes clubes como
Colo Colo de Chile, Palmeiras de Brasil, Barcelona de Ecuador, Peñarol y
Nacional de Uruguay, Independiente y Racing Club de Argentina y de los clásicos
rivales en nuestro país, Alianza Lima y Sporting Cristal.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
UNIVERSITARIO DE DEPORTES
69 LÍDERES RURALES DE AREQUIPA ANSÍAN CERTIFICAR SUS COMPETENCIAS COMO CRIADORES DE ALPACAS
Un total de 69 criadores de alpacas de los distritos arequipeños de
Salamanca (Condesuyos) y Puyca (La Unión) desean demostrar ante el Estado
peruano que “saben bien lo que hacen” y por ello, fueron capacitados por
especialistas de Agro Rural (Ministerio de Agricultura), entidad certificadora
autorizada por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), en el manejo adecuado de esos
camélidos.
Etiquetas:
ALPACA,
AREQUIPA,
CAMÉLIDOS,
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
MINISTERIO DE TRABAJO APRUEBA PLAN DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD
Con la finalidad de
contrarrestar el desconocimiento de las necesidades de mano de obra del sector
empresarial, así como de la calificación y competencias que requiere el
trabajador para desempeñar sus funciones, el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo aprobó el Plan de actuación de capacitación dual para la
mejora de la empleabilidad. La capacitación dual es una
estrategia de aprendizaje dinámica y flexible, sostenida en el modelo de
formación dual, que alterna el desarrollo de capacidades entre un entorno
laboral y un entorno académico, lo
cual permite la adquisición y el fortalecimiento de competencias para la mejora
de la productividad y adecuada inserción de los jóvenes en el mundo
laboral.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO,
MINISTERIO DE TRABAJO,
SENATI
domingo, 14 de febrero de 2016
LA MITAD DE LOS QUE TRABAJAN COMO TÉCNICOS NO ESTUDIARON UNA CARRERA TÉCNICA
De cada cuatro personas de
la PEA (Población Económicamente Activa) que trabajan como técnicos en el Perú
sólo dos han estudiado una carrera en institutos de educación superior
tecnológica, concluye el estudio “Demanda Laboral de Técnicos en el Perú”, elaborado
por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa (Sineace). Asimismo, indica que de las
dos personas, una de ellas sólo ha alcanzado educación básica (primaria o
secundaria), es decir, está sub calificado formalmente para trabajar como
técnico y probablemente aprendió en la empresa o en la práctica; mientras que
el otro está sobre calificado pues estudió en la universidad pero acepta
realizar labores como técnico.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
jueves, 4 de febrero de 2016
MINISTERIO DE TRABAJO CAPACITA A MUJERES PARA MEJORAR SUS OPORTUNIDADES DE EMPLEO
Más de 400 mujeres
víctimas de la violencia psicológica y física recibieron capacitación gratuita
para mejorar su empleabilidad y obtener oportunidades de empleo, a través de un
taller denominado “Mujeres empoderadas” organizado por el Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo (MTPE) y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Durante la
ceremonia de inauguración, el ministro Daniel Maurate Romero resaltó el
importante rol laboral que cumple la mujer peruana en nuestra sociedad.
Etiquetas:
DANIEL MAURATE ROMERO,
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO,
MINISTERIO DE TRABAJO,
MUJERES
70 TÉCNICOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL CASIMIRO ULLOA CERTIFICARON SUS COMPETENCIAS ANTE EL SINEACE
Los pacientes que se atienden en el Hospital de
Emergencia “Casimiro Ulloa”, ubicado en el distrito limeño de Miraflores, ya
pueden tener la seguridad de que reciben una atención de calidad de parte de
los enfermeros. Y es que, 70 profesionales técnicos que laboran en
ese establecimiento de salud, certificaron sus competencias, es decir
demostraron que saben bien lo que hacen, cumplen con las normas internacionales
y con los estándares establecidos por Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOSPITAL "CASIMIRO ULLOA",
SINEACE
lunes, 25 de enero de 2016
NUEVO CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES NO SE APROBÓ POR FALTA DE CONSENSO
El congresista José
Urquizo Maggia lamentó que tras varios años de análisis y de debate, hasta la
fecha no se haya logrado el consenso necesario para la aprobación del
nuevo Código de los Niños, Niñas y Adolescentes. Así lo señaló
durante la Mesa de Trabajo “Avances y Proyecciones en la Defensa de los
Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que se desarrolló en la sala 4 del
edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.El parlamentario
dijo que han transcurrido más de cuatro años de la actual representación
parlamentaria y “sencillamente no hay consenso”.
Etiquetas:
ADOLESCENTES,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ URQUIZO MAGGIA
sábado, 23 de enero de 2016
CONGRESO INICIA EN BREVE PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL “PARLAMENTO JOVEN”
El Congreso de la República iniciará en las próximas semanas una nueva
versión del ‘Parlamento Joven’, programa de participación juvenil de
alcance nacional que promueve el Congreso de la República a través de la
segunda vicepresidencia. Este evento es ejecutado por la Oficina de Participación Ciudadana del
Congreso y auspiciado por la Fundación Hanns Seidel. Su finalidad es promover
iniciativas y alentar la participación de los jóvenes, entre los 18 y 25 años
de edad, en la política nacional y el quehacer parlamentario.
ESTÁ EN PELIGRO LA ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS “LIMA 2019”
El Presidente del
Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena expresó su
profunda preocupación en torno a las obras de infraestructura deportiva qué aún
no se ejecutada en el marco de los próximos Juegos Panamericanos a realizarse
en Lima en el 2019. “Hasta el momento,
estamos en cero. No hay ningún avance y los representantes de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA)
llegarán a Lima para verificar el estado en que se encuentran los escenarios
deportivos”, expresó Canales Anchorena, quien participó en el foro “Política
Deportiva y Plan de Acción de los Candidatos a la Presidencia – Rumbo a Los
Juegos Panamericanos 2019”.
Etiquetas:
BURÓ DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA,
CARLOS CANALES ANCHORENA,
DIARIO "CERTEZA",
ODEPA
CONGRESO ORGANIZA SEMINARIO SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN
El derecho a la información, las nuevas presiones y amenazas que recibe
la prensa, y la autoregulación de los medios de comunicación masiva, serán los
ejes sobre los cuales debatirán destacados expositores nacionales y extranjeros
en el seminario internacional que realizará la presidencia del Congreso, en
colaboración con el PNUD, los días 2 y 3 de febrero próximo. Los objetivos de este evento son reflexionar y abrir el debate sobre los
medios de comunicación y su relación con las instituciones públicas y el
ciudadano como titular del derecho a la información y motivo central del
ejercicio responsable del periodismo y la información que recibe.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
PNUD
martes, 19 de enero de 2016
PERÚ CUENTA CON MODERNO SISTEMA DE ALERTA DE TSUNAMI QUE SÓLO LO TIENE JAPÓN
Después
de Japón, el Perú es el único país del mundo que ya cuenta con un Sistema de
Radiodifusión de Alerta de Emergencia de Tsunami, así como ocho mareógrafos a
lo largo de su costa, equipos que fueron entregados de forma oficial por el
gobierno de Japón. Gracias a este sistema, cuando ocurra
un terremoto con amenaza de tsunami, el Instituto Geofísico del Perú alertará
al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y a la Marina de Guerra -a
cargo de los mareógrafos- para medir con exactitud el tiempo en que la ola
gigante impactará en la costa, información que se emitirá a la población a
través de televisores con tecnología completamente digital, aún estén apagados.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INDECI,
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL,
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ,
TSUNAMI
jueves, 14 de enero de 2016
USUARIOS DEL PROGRAMA “YACHAY” ACCEDERÁN A BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
Las niiñas,
niños y adolescentes del Programa Nacional Yachay tendrán acceso a las becas de
estudio que otorga la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), organismo internacional que suscribió
convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Gracias a este convenio, las y
los usuarios de “Yachay” podrán estudiar carreras de Telecomunicaciones y
Telemática en el Instituto de Educación Superior Tecnológica Iberotec, único en
el Perú que ofrece grado de Especialista en las mencionadas ramas.
lunes, 11 de enero de 2016
GASODUCTO SUR PERUANO TOMA MEDIDAS DE APOYO FRENTE A FENÓMENO DEL NIÑO
Tras la declaratoria de emergencia en varias regiones del país por las
posibles ocurrencias del Fenómeno El Niño, distintas zonas del Cusco están
desarrollando acciones de prevención para mitigar sus eventuales efectos en
esta época de lluvias. Frente a esto, Odebrecht a cargo de la construcción del
Gasoducto Sur Peruano (GSP), y la Municipalidad Distrital de Echarati (La
Convención, Cusco), han suscrito un convenio de cooperación para realizar
trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en las zonas de
influencia directa del proyecto. En virtud de ese acuerdo, la empresa está empleando equipos, maquinaria
pesada y personal profesional, técnico y obrero para la ejecución de las obras
de prevención.
Etiquetas:
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
GASODUCTO SUR PERUANO,
LA CONVENCIÓN
lunes, 4 de enero de 2016
NEGOCIOS DE CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE GALLINAS Y CUYES GENERAN INGRESOS PARA FAMILIAS DE SAN SALVADOR EN CALCA, CUSCO
Doña Irlanda Barreto Carrasco y
Damián Mayo Tito, junto a sus dos hijos, constituyen una familia usuaria del
proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai que impulsa FONCODES. Han recibido capacitación
y asistencia técnica y cuentan hoy con un huerto para el cultivo de hortalizas
a campo abierto con sistema de riego por aspersión y módulo de abonos
orgánicos. Crían cuyes técnicamente y consumen solo agua hervida. Pero además,
junto a familias vecinas han constituido un grupo de interés para impulsar un
negocio rural inclusivo: la crianza y comercialización de gallinas.
Etiquetas:
CALCA,
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO HAKU WIÑAY/NOA JAYATAI
sábado, 2 de enero de 2016
LA ONPE RECUERDA QUE EL 10 DE ENERO VENCE EL PLAZO PARA ELEGIR EL LOCAL DE VOTACIÓN PARA ELECCIONES DE 2016
La Oficina
Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó a los electores de Lima
Metropolitana y el Callao que el 10 de enero vence el plazo para elegir el
local más cercano a sus domicilios donde quieren sufragar en las Elecciones
Generales 2016. Por esa razón, invocó a la ciudadanía a
no esperar el último momento para registrarse en el aplicativo virtual
"Elige tu local de votación", implementado en la página web del
organismo electoral.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
OFICINA DE PROCESOS ELECTORALES,
ONPE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)