El Jefe del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar,
fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para el
periodo 2016 – 2017, en representación de las oficinas nacionales de
estadística de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, países que integran la
subregión como miembros de la Comunidad Andina.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
PERÚ FUE ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
CEPAL,
DIARIO "CERTEZA",
INEI
FLUJO DE VEHÍCULOS EN EL PAÍS SE INCREMENTÓ EN 7.8%
El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en
setiembre 2015, el flujo vehicular total registrado en las garitas de peaje
aumentó en 7,8% comparado con igual mes de 2014. Este
resultado se sustenta en la mayor circulación de vehículos ligeros (8,2%) y de
vehículos pesados (7,5%), reportado en las unidades de peaje. También, se
explica por el crecimiento continuo de la economía nacional (2,95%),
principalmente de los sectores Minería e Hidrocarburos (10,86%), Comercio (4,11%),
Pesca (3,67%) y Agropecuario (3,38%), entre otros.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
CAMBIAN DENOMINACIÓN DE “NUEVO SOL” A “SOL” DESPUÉS DE 21 AÑOS
El Congreso de la
República acordó cambiar la denominación de la moneda peruana de “nuevo sol” a
simplemente “sol”, con la finalidad de agilizar las transacciones económicas y
adecuarla a nuestra realidad económica actual. El dictamen de
cambio de denominación fue sustentado por el presidente de la Comisión de
Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Modesto Julca Jara, fue
sancionado sin mayor debate y quedó expedito su promulgación, al ser aprobado
en dos instancias.
Etiquetas:
DIARIO CERTEZA,
NUEVO SOL,
PERÚ,
SOL
domingo, 15 de noviembre de 2015
PRESENTAN LIBRO DE FINANZAS EN IDIOMA QUECHUA
La Caja
Cusco “presentó en sociedad” el nuevo manual especializado en las finanzas
andinas. Se trata de “El ABC de las finanzas en quechua”, una vital herramienta
dirigida a la comunidad quechua hablante, que busca también en las finanzas populares
y economía solidaria, una real inclusión social desde la perspectiva de la
“inclusión cultural”. El
desarrollo de los modelos financieros basados en el microcrédito y crédito
periférico en grandes países del mundo desarrollado, no sólo fue un logro
instrumental, fue sustancialmente un acto cultural, entendiendo por cultura,
los factores de la humanidad puestos al servicio de la mejora de la calidad de
vida, integralmente. Empezar
con la traducción razonada y reflexionada al contexto de términos financieros
del macro mundo de la lengua más extendida nacional luego del castellano
(español), el quechua, no es sólo un acto instrumental y práctico de facilitar
a los quechua hablantes un instrumento y ayuda; es más; es básicamente entender
esa nueva arena financiera a la que debe dirigirse toda la economía nacional,
lo “rural y periférico”.
jueves, 12 de noviembre de 2015
APRUEBAN DICTAMEN QUE PROTEGE DERECHO A LA IDENTIDAD DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Con el firme
propósito de proteger la imagen de los niños y adolescentes en los medios de comunicación
y respetar su derecho fundamental a la identidad, la Comisión de la Mujer
aprobó el dictamen que modifica el artículo 6 del nuevo Código de los Niños y
Adolescentes; y el artículo 76 de la Ley de Radio y Televisión.
La decisión fue adoptada por unanimidad en la sesión que se realizó el
miércoles 11, en la sala 2 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
La presidenta de dicha Comisión Luisa María Cuculiza dijo que los medios de
comunicación tienen la obligación legal y constitucional de proteger la
identidad de los menores. Existe casuística en la que se viene vulnerando este
derecho y exponiendo su imagen sin mediar el respeto a su identidad. “Existe una prohibición expresa prevista en el artículo 6 del Código del Niño y
Adolescente, la cual permanece en letra muerta al no mediar sanción alguna
contra los medios que infringen la norma”, dijo la legisladora al sustentar el
dictamen correspondiente.
martes, 3 de noviembre de 2015
MINISTROS ABORDAN DESAFÍOS PARA REDUCIR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Ministros y ministras de
Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se reúnen en Lima (Perú), para
discutir cómo continuar reduciendo la pobreza y la desigualdad a pesar de la
desaceleración económica, en un momento en que los países empiezan a poner en
práctica los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por los
líderes mundiales en septiembre de 2015.
Etiquetas:
CEPAL,
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE,
POBREZA
EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO FERROVIARIO EN PERÚ
El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Henry Zaira Rojas, se
presentó ante el Grupo de Trabajo de Desarrollo Ferroviario y allí señaló que
actualmente el sistema cuenta con ocho redes ferroviarias que tienen en total
1,929 kilómetros de extensión. Respecto a la infraestructura ferroviaria, dijo
que está en evaluación para construir 3,525 kilómetros en proyectos nacionales,
binacionales y urbanos, entre ellos el tren de la costa, en los tramos de
Lima-Ica y Lima –Sullana, con un total de 1,340 kilómetros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)