El
Gobierno peruano se comprometió a diseñar un programa nacional para la
reconversión laboral de adolescentes entre los 14 y 17 años que realizan
trabajos peligrosos en el país. “La
iniciativa se elaborará en el 2018 y se pondrá en marcha al año siguiente en
alianza con los gobiernos regionales y locales, en especial en las zonas
rurales”, anunció el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren. Indicó
que este es el compromiso asumido por el Perú en la IV Conferencia Mundial
sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, que se realizó en
Argentina con la participación de políticos, trabajadores y empresarios de los
193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas.
domingo, 19 de noviembre de 2017
PERÚ PREPARA PROGRAMA PARA QUE ADOLESCENTES NO REALICEN TRABAJOS PELIGROSOS
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
TRABAJO INFANTIL
viernes, 17 de noviembre de 2017
DEBATEN FRENO A LLAMADAS TELEFÓNICAS NO DESEADAS
La Comisión de
Defensa del Consumidor inició el debate del predictamen que modifica el
artículo 58 de la Ley 29571 (Código de Protección y Defensa del
Consumidor) para fortalecer la protección del consumidor ante las
llamadas telefónicas (spam). Los congresistas
Yonhy Lescano y Esther Saavedra coincidieron en señalar que la
propuesta legislativa pone freno a éste tipo de prácticas
comerciales que perturban la tranquilidad y equilibrio emocional de las
personas. Este grupo de
trabajo también tiene en agenda el debate del predictamen que recoge varios
proyectos de ley que proponen cambios a la Ley de Promoción de la Alimentación
Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ESTHER SAAVEDRA,
YONHY LESCANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)