Durante el periodo 2017-2018, las
Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana han destituido
a 145 docentes y trabajadores administrativos implicados en delitos de
violencia sexual, de acuerdo con lo dispuesto por sus oficinas de recursos
humanos, comisiones permanentes de procesos administrativos disciplinarios para
docentes y secretarías técnicas de procedimientos disciplinarios de la Ley SERVIR. La titular de la Dirección
Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Katherine Alva, precisó
que la destitución se dio en el marco de la Ley N° 29988, la Ley del Servicio
Civil N° 30057 y la Ley de la Reforma Magisterial N°29944, cuyo artículo 84°
inhabilita de manera permanente el ingreso o reingreso al servicio público a
nivel nacional.
jueves, 31 de enero de 2019
LAS UGEL DE LIMA METROPOLITANA HAN DESTITUIDO A 145 DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS POR DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL
miércoles, 30 de enero de 2019
PROYECTO CANDELA DESCUBRE NUEVOS GENES ASOCIADOS AL COLOR DE LA PIEL Y OJOS EN LATINOAMERICANOS
El color de piel es uno de los rasgos más visibles y variables entre los
seres humanos, por ello los científicos siempre estuvieron interesados en la
evolución de su variación. Un nuevo estudio, liderado por genetistas de University
College London (UCL) y publicado en la revista Nature Communications
de Londres, identificó nuevas variantes genéticas asociadas al color de piel en
distintas poblaciones latinoamericanas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PROYECTO CANDELA,
UNIVERSIDAD PERUANA "CAYETANO HEREDIA",
UNIVERSITY COLLEGE LONDON
martes, 29 de enero de 2019
LA META DE HUARAL ES INCREMENTAR EL FLUJO TURÍSTICO EN 180 MIL VISITANTES PARA EL PRESENTE AÑO
ROSA ELENA BÁLCÁZAR |
La
provincia de Huaral se convirtió en el principal destino turístico de rutas
cortas en el ámbito nacional con la asistencia de unos 150 mil turistas, entre
nacionales y extranjeros, reveló la presidenta de la Asociación de Hoteles,
Restaurantes y Afines (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar. Al
respecto, precisó que los 150 mil turistas visitaron el Castillo de Chancay y
la ciudadela pre inca Rupak, ubicada en la sierra de la provincia de Huaral. Igualmente,
los visitantes optaron por Huaral debido a su riqueza gastronómica, en
especial, el denominado plato de bandera, “El Chancho Al Palo”. “En
el 2018, Huaral habría recibido unos 4.5 millones de soles en divisas y con un
promedio de 300 soles por turista”, estimó la titular de AHORA Huaral.
Etiquetas:
AHORA HUARAL,
DIARIO "CERTEZA",
ROSA ELENA BARCÁZAR
lunes, 28 de enero de 2019
SUSALUD ACUDE A HOSPITAL ALMENARA PARA VERIFICAR ATENCIÓN A MENOR CON QUEMADURAS PROCEDENTE DE CHICLAYO
Con el objetivo de
verificar la oportuna y adecuada atención y el estado de salud del menor de
iniciales B.J.E.L. de un 1 año y 8 meses, quien sufrió quemaduras en el rostro
durante una cirugía, personal de la Superintendencia Nacional de Salud
(SUSALUD) acudió al Hospital Guillermo Almenara de EsSalud. Durante la visita,
el referido personal verificó la atención en el área de pediatría y dialogó con
el equipo médico encargado de la salud del menor conformado por especialistas
de Oftalmología y Cirugía Plástica y Quemados, quienes informaron que luego de
una evaluación determinaron que la estructura del ojo no está
comprometida y se encuentra en perfecto estado tras el incidente. Detallaron
que la córnea, conjuntiva y esclerótica no están afectadas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOSPITAL NACIONAL "GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN",
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
jueves, 24 de enero de 2019
ANTE EL FRÍO Y LAS HELADAS, EL FONCODES ACODICIONA VIVIENDAS TÉRMICAS PARA FAMILIAS EN EXTREMA POBREZA DE JUNIN
Cien
familias de Chuamba y Aza Cruz, en Junín, han sido beneficiadas con la entrega
de viviendas térmica que forman parte del Proyecto Mi Abrigo, de
Midis-Foncodes. Este
proyecto forma parte del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje que
viene impulsando el Estado. Entre
las beneficiadas, encontramos a Yamila Canchanya y sus dos menores hijas,
Camila y Vania. Viven en Chuamba, un centro poblado rural de la zona alta del
distrito de Cullhuas, a 50 minutos al sur de la ciudad de Huancayo. Su
casa rural ha sido acondicionada usando la tecnología del muro “trombe”, que
aprovecha la energía solar.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
JUNÍN
Dr. MARIO ROMERO VALDIVIESO FUE ELEGIDO DECANO DEL COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA PARA EL PERÍODO 2019-2020
En primera vuelta fue
elegido Decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL) el Dr. Mario Romero Valdivieso,
tras comicios realizados el martes 8 de enero del presente. El flamante Decano
y su Junta Directiva ejercerán funciones durante el periodo 2019-2020. El Dr. Romero Valdivieso
encabezó la Lista 1 y triunfó ante el bloque que lideraba la Dra. Clara Carnero
Ávalos (Lista 2). Con un universo de 131 votantes, La Lista 1 obtuvo 78 votos y
la Lista 2 consiguió 50 votos. Hubo 2 votos en blanco y un voto viciado. Para el Tribunal de
Honor, igualmente, la Lista 1 (79 votos) se impuso a la Lista 2 (50 votos). Hubo
un voto en blanco y un voto viciado. El total de votantes fue 131. El Comité
Electoral, conformado por los Notarios José Urteaga Calderón (Pdte.), Ana María
Alzamora Torres (Secretaria) y Alfonso Benavides de la Puente (Vocal), no tuvo
contratiempos en su labor.
martes, 22 de enero de 2019
SINEACE: CERTIFICAN A SERVIDORES BILINGÜES DE QALI WARMA QUE ATIENDEN A NIÑOS DE CUSCO
Para brindar una atención más
inclusiva en las instituciones educativas de Cusco, trabajadores del programa
Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) certificaron
sus competencias como servidores bilingües y ahora podrán dirigirse en quechua
a los niños que reciben atención alimentaria. Con ello, el Programa Qali Warma
se coloca a la par de los organismos del Estado que ya cuentan con servidores públicos
bilingües certificados para la atención del público usuario, como el Ministerio
de Cultura, el Poder Judicial, entre otros.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL,
PROGRAMA "QALI WARMA",
SINEACE
sábado, 19 de enero de 2019
#10YearChallenge del periódico Certeza
CERTEZA y MICROFINANZAS nacieron hace doce años, pero hoy queremos
recordar los últimos diez años. ¿Hemos cambiado? ¡Claro que sí!. Del papel periódico hemos pasado al couché; de hojas sueltas ahora
salimos con grapas; de ocho páginas a 48 páginas en total; de un formato a otro
mejor; de un suplemento de diario somos ahora un periódico y tres suplementos. Por supuesto que hemos cambiado. Antes sólo éramos medio escrito, ahora
tenemos una plataforma digital, hacemos televisión y formatos on líne mediante
las páginas web, blogs y formato PDF. También somos impresos.
viernes, 18 de enero de 2019
EMPRESA TAMSHI REALIZAN CAMPAÑA CONTRA LA ANEMIA EN TAMSHIYACU
TAMSHI S.A.C.
(“TAMSHI”), empresa dedicada al cultivo del cacao en Tamshiyacu (Iquitos),
refuerza su compromiso por generar un impacto positivo en las comunidades con
las que se relaciona velando por el bienestar de la población. Por ello,
realizó una campaña de salud a gran escala consistente en un programa de
vacunación, desparasitación y despistaje de anemia que benefició a
aproximadamente 2,000 personas. La campaña,
organizada por TAMSHI, contó con el apoyo de profesionales del Establecimiento
de Salud de Tamshiyacu (IPRESS I-TAMSHIYACU), quienes se encargaron de la
aplicación de las vacunas. Entre los beneficiados figuran los trabajadores de
la empresa, sus familiares, así como la población en general del distrito de
Fernando Lores.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPRESA TAMSHI
LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ DONA 68 MOTICICLETAS PARA FORTALECER EL TRABAJO DE LA POLICÍA NACIONAL
Como
parte de su firme compromiso a favor de la seguridad ciudadana, la Asociación
de Bancos del Perú (ASBANC) entregó hoy en calidad de donación 40 motocicletas a
favor de la Policía Nacional (PNP) valorizados en S/. 1 047 537 millón, en el
marco del convenio de cooperación que llevan adelante ambas instituciones y que
servirán de apoyo a la Policía en su lucha contra el flagelo de la
delincuencia. “Esta
nueva donación ratifica nuestro permanente compromiso con fortalecer el trabajo
de nuestra Policía en su lucha contra la delincuencia y significa un apoyo a los
esfuerzos del Estado a favor de la seguridad ciudadana”, señaló Miguel Vargas,
gerente general de ASBANC, durante la ceremonia de entrega física, realizada en
las instalaciones de las Águilas Negras y que contó con la presencia del Comandante
General de la PNP, Gral. de Policía José Luis Lavalle Santa Cruz.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ LUIS LAVALLE SANTA CRUZ,
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
LIMA CUMPLE 484 AÑOS DE FUNDACIÓN
Lima, la
capital del Perú, cumple hoy 484 años de fundación española. La historia
de Lima empezó el 18 de enero de 1535, fecha de su fundación por Francisco
Pizarro. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada
por el señorío de Ichma y tomando el nombre «Ciudad de los Reyes». El
nombre de Lima, proviene del quechua Limaq. El significado del
nombre se deriva del verbo rima- cuyo significado es “hablar”,
seguido por el sufijo de agencia -q. En su conjunto, rimaq
significa “el que habla” o “aquel que tiene la capacidad de hablar”.
miércoles, 16 de enero de 2019
SINEACE ALISTA LA PRIMERA PROMOCIÓN DE EVALUADORES EN LA NORMA DEL PRODUCTOR DE PAPA
Una forma de garantizar la
producción de la papa en nuestro país es contar con hombres y mujeres hayan
pasado por el proceso de certificación de competencias, pues habrán demostrado
su buen desempeño laboral en el campo. Es por ello que, el Sistema Nacional
de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace)
viene formando a la primera promoción de evaluadores en la Norma de
Competencias del “Productor de papa en la agricultura familiar”. Se trata de un total de 30 profesionales
y técnicos agrarios de once regiones de nuestro país, quienes se capacitaron en
la elaboración de instrumentos como pruebas de conocimiento y desempeño, a fin
de que puedan ser aplicados en los procesos de evaluación.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA,
SINEACE
AYACUCHO: HORTALIZAS FRESCAS DE HAKU WIÑAY ALIMENTAN A ESCOLARES DE QALI WARMA
Regados con
las aguas del río Cachi, los huertos de las familias usuarias de Haku Wiñay en
el distrito San José de Ticllas, ofrecen lo mejor de su producción. Desde este
fértil valle, emprendedores del proyecto productivo de Foncodes abastecen de
frescas verduras al programa Qali Warma para la alimentación de los escolares,
en una intervención articulada del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-
Midis. Estas tierras
tienen la fortuna de nutrirse con agua de buena calidad, pero también de la
sapiencia de un grupo de emprendedoras con capacidades y habilidades para
sembrar, cultivar y cosechar hortalizas orgánicas, y con ello, alimentar mejor
a sus hijos y a los alumnos de educación inicial y primaria de la zona norte de
la provincia de Huamanga, usuarios del servicio de alimentación escolar Qali
Warma, programa al cual han empezado a vender sus productos para contribuir a reducir
la anemia.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROGRAMA "QALI WARMA",
PROYECTO HAKU WIÑAY
viernes, 11 de enero de 2019
MINISTRA DE TRABAJO: “PONDREMOS ESPECIAL ÉNFASIS EN CONTRARRESTAR LA INFORMALIDAD LABORAL”
La
ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, destacó que el
sector, a través de las inspecciones laborales, incrementará sus esfuerzos para
que los derechos de los trabajadores sean respetados, las empresas lleven
adecuadamente sus gestiones de personal y se logre enfrentar de manera firme el
problema de la informalidad. “Pondremos
especial énfasis en contrarrestar la informalidad laboral, que afecta a cientos
de miles de peruanos”, expresó la ministra esta mañana durante la presentación
de Juan Carlos Requejo como nuevo titular de la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral (Sunafil), llevada a cabo en el local central del
ministerio.
miércoles, 2 de enero de 2019
ESSALUD ALMENARA CELEBRA CON NIÑOS HOSPITALIZADOS Y LOS QUE RECUPERARON LA AUDICIÓN GRACIAS A IMPLANTE COCLEAR
Cerca de cien niños que nacieron
con limitaciones auditivas a causa de la Hipoacusia Neurosensorial bilateral y
que ya recuperaron la audición gracias al exitoso Implante Coclear al que
fueron intervenidos por especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara
Irigoyen de EsSalud, celebraron a lo grande la Navidad junto a los médicos y
enfermeras que los atendieron. Asimismo, otro centenar de niños
hospitalizados en diversas especialidades médicas también celebraron la navidad
por adelantado con una gran fiesta que alegró su mañana y los llenó de ilusión
por conocer los regalos que los esperaban.
martes, 1 de enero de 2019
PROYECTO CANDELA PRESENTRÁ ESTUDIO DE ANCESTRÍA GENÉTICA DE LATINOAMERICANOS
A través del artículo “Latinoamericanos muestran
extensa ancestría de conversos y huellas de la ancestría nativa local en la
apariencia física”, que se publicará en la revista científica Nature
Communications de Londres, se revelarán los nuevos resultados de un estudio
liderado por investigadores de la University College London y
la Universidad de Fudan en China, en la que se precisa que inmigrantes pudieron
haber viajado clandestinamente desde las exploraciones iniciales de españoles y
portugueses en 1492, dejando a su paso un legado genético que aún perdura en
muchos latinoamericanos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PROYECTO CANDELA
MINISTRA DE TRABAJO PARTICIPÓ EN ACTO CONMEMORATIVO POR EL 60 ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
La
ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, participó esta
mañana en el acto conmemorativo por el 60 aniversario de la Federación de
Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), en lo que constituyó la
primera presentación pública de la flamante titular del sector.
Además
de destacar la labor de la FTCCP a favor de los derechos de los trabajadores
del rubro construcción y su apoyo constante a las reivindicaciones en pro de
los trabajadores en general, la ministra Cáceres rindió homenaje a la figura
del líder sindical Pedro Huilca Tecse, destacando su contribución a la defensa
de los derechos de los trabajadores y de la democracia.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ,
PEDRO HUILCA TECSE,
SYLVIA CÁCERES PIZARRO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)