La Municipalidad
de Lima confirmó que la circulación de automóviles de acuerdo al número de
placas. Desde el pasado lunes 5 de agosto quienes violen la norma establecida tendrán
una sanción efectiva de 336 soles. El llamado “pico y placa” se basa al último dígito
de la placa de los autos. Ese monto representa al 8% del valor de una Unidad
Impositiva Tributaria (UIT). El “pico y
placa” es válido para cuatro importantes ejes viales de la ciudad, recordó la
Municipalidad de Lima. Eso
significa que los conductores con vehículos particulares de acuerdo al número
de placa no podrán circular por:
martes, 6 de agosto de 2019
PAÍSES COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR INMOBILIARIO
ADI LATAM nació de la alianza de
las asociaciones de desarrolladores inmobiliarios del Perú, Chile, Guatemala y
Colombia en noviembre del año pasado para identificar oportunidades de negocio
e intercambiar buenas prácticas en el sector inmobiliario. Recientemente, se
integró México para impulsar el desarrollo del sector inmobiliario de la
región, señaló Carola Pacheco, gerente general de la Asociación de Desarrolladores
Inmobiliarios del Perú (ADI PERÚ). “Perú y México tienen muchas
similitudes tanto en población como en antecedentes históricos. Considerando el
tema de edificación, México es también un territorio sísmico, por tanto, sí es
posible traer técnicas constructivas de vanguardia para ser implementadas en
nuestro país, sobre todo, en lo que respecta a la ingeniería”, refirió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)