El congresista José
Urquizo Maggia lamentó que tras varios años de análisis y de debate, hasta la
fecha no se haya logrado el consenso necesario para la aprobación del
nuevo Código de los Niños, Niñas y Adolescentes. Así lo señaló
durante la Mesa de Trabajo “Avances y Proyecciones en la Defensa de los
Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que se desarrolló en la sala 4 del
edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.El parlamentario
dijo que han transcurrido más de cuatro años de la actual representación
parlamentaria y “sencillamente no hay consenso”.
lunes, 25 de enero de 2016
NUEVO CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES NO SE APROBÓ POR FALTA DE CONSENSO
Etiquetas:
ADOLESCENTES,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ URQUIZO MAGGIA
sábado, 23 de enero de 2016
CONGRESO INICIA EN BREVE PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL “PARLAMENTO JOVEN”
El Congreso de la República iniciará en las próximas semanas una nueva
versión del ‘Parlamento Joven’, programa de participación juvenil de
alcance nacional que promueve el Congreso de la República a través de la
segunda vicepresidencia. Este evento es ejecutado por la Oficina de Participación Ciudadana del
Congreso y auspiciado por la Fundación Hanns Seidel. Su finalidad es promover
iniciativas y alentar la participación de los jóvenes, entre los 18 y 25 años
de edad, en la política nacional y el quehacer parlamentario.
ESTÁ EN PELIGRO LA ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS “LIMA 2019”
El Presidente del
Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena expresó su
profunda preocupación en torno a las obras de infraestructura deportiva qué aún
no se ejecutada en el marco de los próximos Juegos Panamericanos a realizarse
en Lima en el 2019. “Hasta el momento,
estamos en cero. No hay ningún avance y los representantes de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA)
llegarán a Lima para verificar el estado en que se encuentran los escenarios
deportivos”, expresó Canales Anchorena, quien participó en el foro “Política
Deportiva y Plan de Acción de los Candidatos a la Presidencia – Rumbo a Los
Juegos Panamericanos 2019”.
Etiquetas:
BURÓ DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA,
CARLOS CANALES ANCHORENA,
DIARIO "CERTEZA",
ODEPA
CONGRESO ORGANIZA SEMINARIO SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN
El derecho a la información, las nuevas presiones y amenazas que recibe
la prensa, y la autoregulación de los medios de comunicación masiva, serán los
ejes sobre los cuales debatirán destacados expositores nacionales y extranjeros
en el seminario internacional que realizará la presidencia del Congreso, en
colaboración con el PNUD, los días 2 y 3 de febrero próximo. Los objetivos de este evento son reflexionar y abrir el debate sobre los
medios de comunicación y su relación con las instituciones públicas y el
ciudadano como titular del derecho a la información y motivo central del
ejercicio responsable del periodismo y la información que recibe.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
PNUD
martes, 19 de enero de 2016
PERÚ CUENTA CON MODERNO SISTEMA DE ALERTA DE TSUNAMI QUE SÓLO LO TIENE JAPÓN
Después
de Japón, el Perú es el único país del mundo que ya cuenta con un Sistema de
Radiodifusión de Alerta de Emergencia de Tsunami, así como ocho mareógrafos a
lo largo de su costa, equipos que fueron entregados de forma oficial por el
gobierno de Japón. Gracias a este sistema, cuando ocurra
un terremoto con amenaza de tsunami, el Instituto Geofísico del Perú alertará
al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y a la Marina de Guerra -a
cargo de los mareógrafos- para medir con exactitud el tiempo en que la ola
gigante impactará en la costa, información que se emitirá a la población a
través de televisores con tecnología completamente digital, aún estén apagados.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INDECI,
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL,
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ,
TSUNAMI
jueves, 14 de enero de 2016
USUARIOS DEL PROGRAMA “YACHAY” ACCEDERÁN A BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
Las niiñas,
niños y adolescentes del Programa Nacional Yachay tendrán acceso a las becas de
estudio que otorga la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), organismo internacional que suscribió
convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Gracias a este convenio, las y
los usuarios de “Yachay” podrán estudiar carreras de Telecomunicaciones y
Telemática en el Instituto de Educación Superior Tecnológica Iberotec, único en
el Perú que ofrece grado de Especialista en las mencionadas ramas.
lunes, 11 de enero de 2016
GASODUCTO SUR PERUANO TOMA MEDIDAS DE APOYO FRENTE A FENÓMENO DEL NIÑO
Tras la declaratoria de emergencia en varias regiones del país por las
posibles ocurrencias del Fenómeno El Niño, distintas zonas del Cusco están
desarrollando acciones de prevención para mitigar sus eventuales efectos en
esta época de lluvias. Frente a esto, Odebrecht a cargo de la construcción del
Gasoducto Sur Peruano (GSP), y la Municipalidad Distrital de Echarati (La
Convención, Cusco), han suscrito un convenio de cooperación para realizar
trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en las zonas de
influencia directa del proyecto. En virtud de ese acuerdo, la empresa está empleando equipos, maquinaria
pesada y personal profesional, técnico y obrero para la ejecución de las obras
de prevención.
Etiquetas:
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
GASODUCTO SUR PERUANO,
LA CONVENCIÓN
lunes, 4 de enero de 2016
NEGOCIOS DE CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE GALLINAS Y CUYES GENERAN INGRESOS PARA FAMILIAS DE SAN SALVADOR EN CALCA, CUSCO
Doña Irlanda Barreto Carrasco y
Damián Mayo Tito, junto a sus dos hijos, constituyen una familia usuaria del
proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai que impulsa FONCODES. Han recibido capacitación
y asistencia técnica y cuentan hoy con un huerto para el cultivo de hortalizas
a campo abierto con sistema de riego por aspersión y módulo de abonos
orgánicos. Crían cuyes técnicamente y consumen solo agua hervida. Pero además,
junto a familias vecinas han constituido un grupo de interés para impulsar un
negocio rural inclusivo: la crianza y comercialización de gallinas.
Etiquetas:
CALCA,
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO HAKU WIÑAY/NOA JAYATAI
sábado, 2 de enero de 2016
LA ONPE RECUERDA QUE EL 10 DE ENERO VENCE EL PLAZO PARA ELEGIR EL LOCAL DE VOTACIÓN PARA ELECCIONES DE 2016
La Oficina
Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó a los electores de Lima
Metropolitana y el Callao que el 10 de enero vence el plazo para elegir el
local más cercano a sus domicilios donde quieren sufragar en las Elecciones
Generales 2016. Por esa razón, invocó a la ciudadanía a
no esperar el último momento para registrarse en el aplicativo virtual
"Elige tu local de votación", implementado en la página web del
organismo electoral.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
OFICINA DE PROCESOS ELECTORALES,
ONPE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)