Datos
proporcionados por Migraciones dan cuenta de que al 2016 en el Perú residen
103,854 extranjeros, de los cuales el 61 % son hombres y el 39 %, mujeres,
informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el documento
"Estadísticas de la emigración internacional de peruanos e inmigración de
extranjeros" se precisa que el
13.4 % proviene de Colombia; 10.2 %, de España; 8.9 %, de Estados Unidos; 7.5
%, de Argentina; 6.6 %, de Ecuador, y 6.4 %, de Venezuela. El 6.3 %
viene de Chile; 5.7 %, de Brasil; 4.9 %, de China; 4.5 %, de Bolivia; 2.8 %, de
México; 2.5 %, de Italia; 2 %, de Francia; 1.6 %, Alemania, entre otros. Cabe
señalar, que el 74.1 % de los foráneos tiene entre 15 y 49 años de edad.
miércoles, 24 de mayo de 2017
180,000 CIUDADANOS DE LIMA ADQUIRIERON UN VEHÍCULO NUEVO EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, SEGÚN EL SAT DE LIMA
Unas
180,000 personas que adquirieron un vehículo nuevo durante los últimos tres
años en la capital tienen hasta el 31 de mayo para cumplir con el pago puntual
de la segunda cuota del Impuesto al Patrimonio Vehicular, según estimaciones
del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima. El SAT de Lima dijo
que se espera superar el porcentaje de buenos contribuyentes que realizaron sus
pagos al 28 de febrero, cuando se registró el primer vencimiento para el pago
del Impuesto Vehicular, Predial y Arbitrios.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR,
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LIMA
lunes, 22 de mayo de 2017
EJECUTIVO PROPONE INVERSIÓN PRIVADA EN MANEJO DE CUENCAS
En respuesta a la
vulnerabilidad a riesgos de desastres por el mal manejo de las cuencas
evidenciado en el último impacto que tuvo el fenómeno del Niño Costero, el
Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley que da luz verde a la
inversión privada para el desarrollo de infraestructura, equipamiento y
sistemas orientados a la gestión integral de cuencas. La mediada apunta a
dar viabilidad a inversiones en medidas estructurales y no estructurales como
reservorios, obras conservacionistas, diques longitudinales, espigones,
corrección de cauce, medidas en quebradas, muros de contención y presas de
regulación.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FENÓMENO "EL NIÑO"
miércoles, 10 de mayo de 2017
SINEACE: CRIADORES DE CUYES PODRÁN DEMOSTRAR QUE “SÍ SABEN LO QUE HACEN”
Buenas noticias para
los productores de cuyes del país. El Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) ha oficializado
la norma de competencia del “Extensionista en el manejo productivo de cuyes”,
con lo cual quienes se dediquen a esta labor podrán demostrar que “saben bien
lo que hacen” de manera oficial.
Este documento
técnico normativo establece el perfil que debe tener el extensionista, lo cual
contempla habilidades básicas, como el estar comprometido con el bienestar
animal; aptitudes analíticas, como el tener destreza en el transporte de los
animales; así como conocimientos para una adecuada gestión de recursos y en la
gestión de la información.
Etiquetas:
CUY,
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)