En esta
edición se contará con más de 60 stands que ofrecerán
una gran variedad de platos típicos de la región
y del país, con el chancho al palo como protagonista, potaje
emblemático que celebra su día nacional cada tercer domingo de octubre.
Los
expositores estarán distribuidos en cuatro áreas; gastronomía, mercado,
institucional y cultural.
Se
contará con la participación de expositores agropecuarios de la provincia
de
de Huaral. Además, habrá espacios para niños y certámenes culturales y
recreativos.
El
festival será inaugurado el 10 de octubre a las 11:30 a.m., con un colorido
pasacalles que partirá desde la Plaza de Armas hasta el recinto del
festival.
El festival se realiza, en el marco de
la celebración del día del chancho al palo, que se festeja cada tercer domingo
de octubre, según ORDENANZA MUNICIPAL. Nº 014-2013-MPH., Ordenanza Regional N° 010-2014-CR-GRL
y Resolución Ministerial N° 0336-2023-MIDAGRI
Entre
las actividades sociales más destacadas se anuncia la entrega de 2,000 raciones gratuitas de
chancho al palo a los pobladores de los sectores populares de Chancay y
distritos aledaños.
Asimismo, se contará con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero
Campos, reconocidos chefs del país, representantes de gremios
turísticos del Perú, así como autoridades de la provincia de Huaral y la región
Lima.
La
parte artística estará engalanada con la presentación de agrupaciones de primer
nivel como, Marisol y la Magia del Norte, Manolo Rojas, La Orquesta
La Verídica de Paramonga, entre otros artistas invitados, que garantizarán un
espectáculo musical para toda la familia.
El XI Festival del Chancho al Palo que cuenta con el respaldo de Promperú, reafirma su compromiso
de seguir impulsando la gastronomía, el turismo y la identidad cultural de la
provincia de Huaral, consolidándose como uno de los eventos gastronómicos más
esperados del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario