domingo, 21 de marzo de 2021

PROPONEN BENEFICIOS A TRABAJADORES QUE LABORAN A TIEMPO PARCIAL, EN COMISIÓN DE TRABAJO DEL CONGRESO

 POLÍTICA  La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el parlamentario Daniel Oseda Yucra (Frepap), aprobó el dictamen que otorga derechos laborales a los trabajadores que prestan servicios personales remunerados y subordinados con cuatro o menos horas diarias, o veinte o menos horas semanales. La propuesta plantea modificar los artículos 4, 22 y 38 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo 003-97-TR. Sobre el contrato individual de trabajo, puede celebrarse libremente por tiempo indeterminado o determinado. Ambas clases de contratos laborales pueden celebrarse en forma verbal o escrita. También pueden celebrarse por escrito contratos de trabajo en régimen especial de jornada de labores de tiempo parcial de cuatro o menos horas diarias o 20 o menos horas semanales de trabajo.

lunes, 15 de marzo de 2021

PROPONEN MODIFICAR ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

 POLÍTICA  El coordinador de la Comisión Especial Multipartidaria encargada del Ordenamiento Legislativo, Diethell Columbus Murata (Fuerza Popular), sustentó tres propuestas del grupo de trabajo, el cual propone modificar los artículos 55, 68 y 71 del Reglamento del Congreso de la República. La sustentación la hizo en la Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por el parlamentario Luis Valdez Farías (Alianza Para el Progreso), quien informó que el primer proyecto de Resolución Legislativa propone modificar el inciso b) del artículo 55 del Reglamento del Congreso de la República sobre las reglas de debate.

sábado, 6 de marzo de 2021

MINISTRO DE EDUCACIÓN PROPONE CAMBIOS EN EL MINEDU QUE VAN DESDE VICEMINISTERIOS HASTA NORMAS ACORDES A LA LEY GENERAL DEL SECTOR

 POLÍTICA  El ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja, sustentó el Proyecto de Ley N° 7114/2020-PE, que propone la organización y funciones del Ministerio de Educación (MINEDU) y solicitó al Congreso la aprobación de la norma, que busca reformar la estructura funcional de dicho sector, con el fin de adecuarla a las nuevas exigencias que demanda el sistema educativo del país. Así lo dio a conocer, el viernes 5, el titular del Minedu ante la Comisión de Descentralización, que preside el congresista Grimaldo Vásquez Tan (DD), donde también explicó las ventajas del proyecto, que plantea suplir los viceministerios de Gestión Pedagógica y Gestión Institucional por el Viceministerio de Educación Básica y el Viceministerio de Educación Superior para atender a los dos grandes niveles educativos.

miércoles, 3 de marzo de 2021

EN COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CONGRESO, LUIS BENAVENTE AFIRMA QUE HUBO OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN EN CIFRAS DE FALLECIDOS POR COVID-19

 ACTUALIDAD  Lamentablemente hubo ocultamiento de información y había alternativas para llegar a la verdad, dijo el Luis Benavente Gianella, gerente general de Vox Populi, respecto al número real de víctimas por SARS-CoV-2 en el país. “Era importante llegar a la verdad, el ocultamiento de información no es una práctica democrática aceptada en el mundo”, señaló el especialista ante la comisión investigadora multipartidaria para establecer el número real de fallecidos a causa de COVID-19, que preside la congresista Tania Rodas Malca (APP). Agregó que la verdad hubiera llevado al gobierno a tomar medidas de prevención ante una segunda ola de contagios, que se sabía que iba a venir o a que la ciudadanía tome conciencia de la grave situación que vive el país.

viernes, 26 de febrero de 2021

CONGRESO IMPLEMENTA EN SU PORTAL WEB INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCIÓN

 POLÍTICA  Nueva herramienta digital permitirá acceder de manera transparente, ágil y sencilla al personal que labora en la institución por áreas y fecha de ingreso. Se trata de un sistema de búsqueda específico y adicional al actual Portal de Transparencia sobre Recursos Humanos, implementado en todas las instituciones del Estado peruano; y que será actualizado de forma mensual. Con la finalidad de transparentar la información sobre el personal que labora en el Congreso de la República, a partir de hoy está disponible en el Portal institucional un sitio web que permitirá acceder de manera ágil y sencilla a las diversas modalidades de contratación por fecha de ingreso y nivel profesional. ara conocer esta información solo deberá ingresar a la dirección web http://www.congreso.gob.pe/consulta-personal/ donde podrá acceder a la información de más de 2,900 trabajadores del Poder Legislativo: nombre completo, régimen laboral, cargo, dependencia, fecha de ingreso y nivel salarial.

TAMSHI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LORETO MEDIANTE PRODUCCIÓN DEL CACAO Y DONA PLANTA DE OXÍGENO

La Fundación TAMSHI, brazo solidario de la empresa dedicada al cultivo del cacao más fino del Perú, donó 400 mil soles que harán posible la puesta en marcha de una nueva planta de oxígeno para atender con urgencia los requerimientos de los pacientes que padecen Covid-19 en la región de Loreto. La iniciativa fue coordinada con el padre Raymundo Portelli, con quien la empresa ya ha liderado campañas que apuntan a mejorar las condiciones de vida de los loretanos. “El coronavirus nuevamente está golpeando a la Selva, la gente se contagia a mayor ritmo, la demanda hospitalaria aumenta y el oxígeno escasea. Pero nuevamente TAMSHI abandera las iniciativas privadas de lucha contra la pandemia, lo que nos permitirá seguir salvando vidas. Que Dios los bendiga a los dueños de TAMSHI. No lo podía creer, realmente les agradezco. La situación aquí es deprimente y triste. Gracias a TAMSHI por todo lo que hacen para el pueblo de Loreto” señaló el padre Raymundo Portelli, quien explicó que este aporte permitirá financiar y producir 2200 balones de oxígeno al mes que beneficiarán a ciento de personas que lo necesitan.

lunes, 22 de febrero de 2021

PLENO EXHORTA A PARLAMENTARIOS A REALIZARSE PRUEBA DE DESCARTE DE VACUNACIÓN

 POLÍTICA   El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, la moción que exhorta a los 130 legisladores a que se realicen un test de titulación de anticuerpos neutralizantes postvacuna para descartar que alguno de ellos se haya vacunado con el lote de vacunas proporcionadas por el laboratorio Sinopharm para ensayos clínicos. 111 parlamentarios se pronunciaron a favor. No hubo votos en contra ni abstenciones en la sesión conducida por el segundo vicepresidente, Luis Roel Alva.

jueves, 18 de febrero de 2021

EXTRABAJADORES PODRÁN MANTENER VIGENTE SU SEGURO DE VIDA LEY

 POLÍTICA  Los extrabajadores tendrán oportunidad de mantener vigente su Seguro de Vida Ley, asumiendo directamente el pago, que no podrá ser mayor al que abonaba su exempleador, de la prima correspondiente a la compañía aseguradora. Para ello, tendrá un plazo de 60 días al término de la relación laboral. Así lo dispone el proyecto de ley aprobado por el Pleno del Congreso en su sesión del jueves 18 con 100 votos a favor, 0 en contra y 11 abstenciones. Con una nueva consulta a los legisladores, que registró 98 a favor, 0 en contra y 13 abstenciones, la propuesta quedó exonerada de segunda votación y con ello expedita la elaboración de la autógrafa respectiva, que será trasladada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

MODIFICAN ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL SOBRE TRATA Y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS

 ACTUALIDAD  El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen que propone modificar el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley 28950, Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, con la finalidad de sistematizar los artículos referidos a los delitos de trata de personas y de explotación, y considerar estos como delitos contra la dignidad humana. La propuesta tiene como objeto modificar el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley 28950, Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, con la finalidad de sistematizar los artículos referidos a los delitos de trata de personas y de explotación, y así garantizar la representación procesal de los menores de edad y la reparación civil de las víctimas de trata de personas y de explotación.

jueves, 11 de febrero de 2021

¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDE REALIZAR ENTRE LAS 6 a. m. a 6 p.m. EN ZONAS DE RIESGO EXTREMO?

La inmovilización social obligatoria o toque de queda rige las 24 horas del día en las zonas del país clasificadas con riesgo extremo de contagio de coronavirus; sin embargo, existen diferentes actividades que justifican el desplazamiento de los ciudadanos entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde. Así lo indicó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, al recalcar que esta es una cuarentena diferente, a fin de que no repercuta en gran medida en el desarrollo de actividades económicas ni en la salud mental de la población. "Entre las 6 de la mañana y 6 de la tarde podemos salir a realizar actividades esenciales (trabajos esenciales), abastecernos de alimentos o medicinas, salir a caminar una hora en promedio. La idea es que las personas no se sientan aprisionadas en el hogar", explicó en América Noticias.