Además de vivir la experiencia de aprender a preparar los mencionados platos, informó que los estudiantes del Instituto Columbia realizaron un tour por la ex hacienda Huando, el centro de la ciudad de Huaral, el museo y el puerto de Chancay.
“Trabajamos
bajo un guión gastronómico aprobado por el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo (Mincetur) y los platos validados tienen una rica historia como el
Chancho al Palo, Sopa García y Pato en Ají”, manifestó la empresaria huaralina.
Puntualizó
que los alumnos del Instituto Columbia acompañaron en la ruta gastronómica,
desde la obtención de los insumos, de cómo se genera la cadena productiva y al
final, la llegada del plato puesto en mesa para su consumo que en este caso son
Chancho al Palo, Sopa García y Pato en Ají.
Balcázar
adelantó que hay otros tres platos que se encuentran a la espera de ser
validado por Mincetur y PromPerú que son: la “Causa Chancayana”, el budín
“Budimilco” y la “Pachamanca Huaralina”.
Finalmente,
la CEO de Inversiones Turísticas Las Dalias añadió que próximamente ofrecerá
similar experiencia gastronómica a otras instituciones y colegios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario