Los sabios, líderes y personas
que en sus comunidades rurales o nativas generan espacios educativos en los que
comparten sus saberes sobre actividades productivas, cuidado del agua, crianza
de animales, fortalecimiento de la ciudadanía, entre otros, podrán certificarse
en esa competencia. Y es que el Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace)
aprobó los estándares para evaluar y certificar a los
educadores comunitarios interculturales que no han transitado en la educación
formal.
El coordinador de Educación
Comunitaria de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural
Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira), Óscar
Badillo Espinoza, sostuvo que la aprobación de esta norma de competencias es
una importante oportunidad porque “muchos educadores comunitarios no tienen un
título de educador, pero han desarrollado competencias y promueven educación
comunitaria”.
De ese modo, dijo, “contarán con
un reconocimiento que legitima y promueve su labor educativa en el país. Y que
les brinda la oportunidad de obtener un certificado oficial que reconoce sus
saberes y habilidades en la enseñanza rural”.
“Este tipo de educación
comunitaria siempre ha existido en todas las regiones del país en respuesta a
las necesidades y las demandas del desarrollo de las personas”, comentó Badillo
Espinoza.
Al respecto, la directora de
Evaluación y Certificación de Educación Básica y Técnico Productiva del
Sineace, Gabriela Arrieta Clavijo, agregó que esta norma de competencia también
quiere visibilizar la labor educativa que se realiza desde las lenguas
originarias.
“Lo que busca la certificación de
competencias es cerrar las brechas de desigualdad existentes en nuestro país a
través del reconocimiento de los saberes ancestrales”, sostuvo.
DATO
La
elaboración de la norma fue impulsada por la Dirección General de Educación
Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el
Ámbito Rural (Digeibira) del Ministerio de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario