martes, 30 de julio de 2024

AL PRIMER SEMESTRE DEL 2024 SE CONVIRTIERON UN TOTAL DE 24,383 VEHÍCULOS A GNV SEGÚN LA ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ

“El ritmo de conversiones de vehículos a GNV registró una contracción durante el primer semestre de 2024 en comparación con similar periodo del año pasado”, así lo señaló la Asociación Automotriz del Perú (AAP) en su último informe: “Mercado de gas natural vehicular durante el primer semestre del 2024”. Según cifras de Infogas, se especifica en el documento elaborado por la Gerencia de Estudios Económicos y Estadísticas que, “el número de vehículos activados a GNV (convertidos y nuevos) durante los primeros seis meses del presente año sumó 25,004 unidades, inferior en -10.3% respecto a igual lapso del 2023”. Además, se observó que “el número de vehículos convertidos a GNV en el periodo analizado llegó a 24,383 unidades, mostrando una caída de -10.9% a tasa anual, mientras que el número de  vehículos nuevos a GNV se situó en 621 unidades, alcanzando un avance de 26.5%. De mantenerse el ritmo de conversión de vehículos a gas natural en lo que resta del año, se esperaría que cierre en alrededor de 50 mil unidades, por debajo de la cifra del 2023 (56 mil unidades) y del registro histórico del 2022 (74 mil unidades)”.

lunes, 29 de julio de 2024

FLUJO VEHICULAR ACELERA SU CRECIMIENTO EN MAYO DE 2024

El Índice Nacional del Flujo Vehicular, que reporta el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las estaciones de peaje, reportó un incremento de 6.5% en mayo último frente a similar mes del 2023, por encima de la expansión del mes anterior (6.1%), así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras explicar que dicho resultado se debe al aumento de la circulación de vehículos livianos, el cual avanzó en 4.7% a tasa anual, mientras que el tránsito de vehículos pesados lo hizo en 8.6% en similar periodo de comparación. Por su parte, el índice nacional anotó un crecimiento de 3.2% durante junio’23 – may’24 en comparación con igual lapso de un año atrás.

SEDES DEL FONCODES AREQUIPA, LAMBAYEQUE, MADRE DE DIOS, MOQUEGUA Y TACNA OBTIENEN CERTIFICACIÓN ISO DE GESTIÓN DE CALIDAD

Las Unidades Territoriales de FONCODES de las regiones de Arequipa, Lambayeque, Madre de Dios,  Moquegua y Tacna lograron obtener la certificación internacional de calidad ISO 9001:2015, para los procesos de “Gestión de Proyectos Sociales: Concursos de Emprendimientos Rurales Inclusivos e implementación, capacitación especializada, supervisión de la entrega de activos y asistencia técnica para la puesta en marcha de los emprendimientos rurales inclusivos”, del proyecto productivo Haku Wiñay/Noa Jayatai.

PARQUE ACUÁTICO YAKUPARK TARAPOTO ABRIÓ SUS PUERTAS AL PÚBLICO DE SAN MARTÍN CON 22 JUEGOS

Yakupark Tarapoto se convirtió en el nuevo parque acuático en la Región San Martín, ubicado en la impresionante Laguna Azul (distrito del Sauce), se destaca por su entorno natural único, integrándose perfectamente con la selva y la laguna, afirmó Dennys Goveya. gerente general del Yakupark Tarapoto.

Este entorno paradisíaco, lleno de deportes, turismo y gastronomía ofrece a partir de la fecha, una experiencia mágica e inolvidable para sus visitantes.

“Nuestro nuevo parque acuático es la mejor propuesta para este 2024 en la selva peruana”, aseguró Goveya.

miércoles, 17 de julio de 2024

EMPLEO FORMAL NACIONAL CRECIÓ 2,1% EN MAYO DE 2024

El empleo formal total a nivel nacional aumentó 2,1 por ciento en mayo con relación al mismo mes de 2023, con lo cual se añadieron 121 000 nuevos puestos de trabajo en dicho lapso. Con este resultado continúa la recuperación del empleo formal por segundo mes consecutivo. Los puestos de trabajo formales del sector privado sumaron 4 millones 395 mil empleos, lo que implicó un aumento de 1,8 por ciento respecto a mayo del año previo.

martes, 16 de julio de 2024

JAIME GRAÑA BELMONT ES EL NUEVO GERENTE GENERAL DE LA ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ

La Asociación Automotriz del Perú (AAP), gremio que reúne a más de 240 empresas de todo el país, anuncia la designación de Jaime Graña Belmont como nuevo gerente general del gremio automotor. El señor Adrián Revilla Vergara nos acompañó en esta posición hasta el 14 de julio del año en curso.

Jaime Graña es un ejecutivo con amplia experiencia en posiciones de dirección y liderazgo en distintos sectores económicos, ocupando cargos de responsabilidad en empresas nacionales como extranjeras, tales como  El Comercio, Diageo y Procter & Gamble, entre otras.

El gremio automotor le da la bienvenida a su nuevo gerente general.

lunes, 15 de julio de 2024

ADJUDICACIONES MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS PODRÍAN SUPERAR LOS S/ 2000 MILLONES EN 2024

En 2024, las entidades públicas concretarán unas 54 adjudicaciones mediante Obras por Impuestos (OxI) que podrían generar inversiones por encima de S/ 2000 millones, resultado que duplicaría el estimado realizado a comienzos de año, por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

viernes, 12 de julio de 2024

LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PIDE MEJORAS EN LA GESTIÓN DEL CALAMAR GIGANTE Y ABOGA POR MAYOR TRANSPARENCIA DE LA FLOTA CHINA DE AGUAS DISTANTES

El Comité de la Pesca (COFI) de la FAO, establecido en 1965, es el único foro mundial intergubernamental en el que se examinan y discuten los principales problemas relacionados con la pesca y la acuicultura, formulando recomendaciones para los gobiernos y organismos regionales de pesca.  Este evento internacional reúne a expertos y delegados de los gobiernos de todo el mundo para discutir sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura, así como el progreso realizado en la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable.

APAVIT ANUNCIA ORGANIZACIÓN DE LA VII FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO “FIAVIT 2024” DEL 19 AL 20 DE SETIEMBRE

El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT PERÚ), Ricardo Acosta anunció la organización de la VII Feria Nacional e Internacional de Turismo – 2024 (FIAVIT) a desarrollarse del 19 al 20 de setiembre próximo en los Jardines Exteriores del Museo de Arte Contemporáneo de Barranco. Precisó que 150 expositores darán a conocer sus principales productos a potenciales inversionistas y hombre de negocios involucrados en la actividad turística de nuestro país.