“Estamos
restaurando los bienes e inmuebles. Estamos considerando los retablos y toda su
infraestructura”, añadió.
La vocera
dijo que los trabajos de restauración se iniciaron en enero del año pasado y lo
primero que se hizo fue el levantamiento de información a fin de establecer el
estado en que se encuentra.
La iglesia
San Carlos data del siglo XVII cuando llegaron los miembros de la Orden Jesuita
y se creó el Colegio del Padre Abad “y esta fue su capilla”.
Las obras de
restauración de la iglesia demandan una inversión ascendente a cinco millones
800 mil soles.
Seguidamente,
APOTUR visitó la exposición "Revelar: descubrir para conservar" en el
Centro Cultural Inca Garcilaso, ubicado en el Centro Histórico de Lima.
Esta muestra
reúne más de un centenar de hallazgos arqueológicos y bienes culturales
descubiertos durante las obras de recuperación de inmuebles y espacios públicos
en la ciudad.
Entre los
objetos destacados se encuentran elementos ornamentales de iglesias históricas,
piezas virreinales y republicanas, y una sección dedicada a las técnicas de
restauración utilizadas.
La Casa
Valera fue otra infraestructura que APOTUR visitó para finalmente, concluir con
el Salón Pancho Fierro en que se destacó la calidad de las imágenes religiosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario