Sin
embargo, expresó su preocupación por el término “operador” no haya sido
incluido en el texto y que debería estar en el nuevo documento.
RECUPERACIÓN
De
otra parte, el titular de APOTUR expresó su satisfacción por la recuperación en
lo referente a la cifra de turistas que han llegado a nuestro país en el primer
trimestre del 2025.
“Si
uno consulta las entradas a Machu Picchu y los alojamientos en el Cusco, está
todo completo (Copado). Quiere decir que hay una recuperación”, sostuvo.
Agregó,
sin embargo, hay que precisar si esa recuperación proviene del lado local o
extranjero. Ambas partes compiten por las mismas entradas al Santuario
Histórico de Machu Picchu.
Definitivamente,
señaló que hay una mejoría a comparación del 2024, pero sigue estando lejos del
2019 que se llegó a la cifra de 4.5 millones de turistas.
Quiñones
estimó que la recuperación del flujo turístico se reflejará a mediados del
presente año con el incremento de vuelos provenientes del extranjero
En
consecuencia, el presidente de APOTUR reiteró que, al culminar el presente año,
habrán llegado tres millones 600 mil turistas y difícilmente se llegue a la
cifra de 4.0 millones
No hay comentarios:
Publicar un comentario