domingo, 24 de septiembre de 2023

EL 63,2% DE LAS DENUNCIAS DE TRATA DE PERSONAS ES POR EXPLOTACIÓN SEXUAL

En el Día Nacional contra la Trata de Personas, que se celebra el 23 de setiembre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informa que, según datos proporcionados por el Ministerio del Interior (MININTER), durante el año 2022, la Policía Nacional del Perú (PNP) reportó un total de 631 denuncias de trata de personas en todo el país. De acuerdo al tipo de explotación que sufren las víctimas de trata de personas, los más comunes fueron la explotación sexual (63,2%), seguida por explotación laboral (30,7%). En el primer semestre de 2023, la PNP reportó 197 denuncias por este delito.

sábado, 23 de septiembre de 2023

EL BCRP PRESENTÓ MONEDA CON IMAGEN DE JOSÉ DE LA MAR

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) lanzó al mercado su octava moneda de la serie numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821-2021 alusiva al expresidente y mariscal José De la Mar y Cortázar. La nueva moneda que ya está circulando forma parte de un paquete de 10,000 millones de soles y circulará paralelamente a las otras monedas de un sol. Las anteriores monedas de la serie en mención son alusivas a Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Hipólito Unanue y Pavón, Toribio Rodríguez de Mendoza, Manuel Lorenzo de Vidaurre, José Baquíjano y Carrillo, José Faustino Sánchez Carrión y Francisco Xavier de Luna Pizarro. En esta serie solo falta la del médico afroperuano, es decir, el primer médico negro en el Perú, José Manuel Valdez, cuya moneda con su imagen se emitirá en los siguientes meses.

viernes, 22 de septiembre de 2023

“INVEST IN BOGOTÁ” LANZA LA CUARTA EDICIÓN DE SU GUÍA DE INVERSIÓN PARA INVERSORES EXTRANJEROS

 INTERNACIONAL  La agencia colombiana de promoción extranjera “Invest in Bogotá” lanzó al mercado su cuarta edición de la “Guía de Inversión Extranjera de Bogotá”, proyecto que se realizó juntamente con aliados estratégicos de alto nivel como: firmas de abogados, consultores y universidades, expertas en múltiples áreas relacionadas con el proceso de apertura, operación y liquidación de empresas en la ciudad y el país. Invest in Bogotá” es la agencia de promoción de inversión relevante, de atracción de eventos y reuniones de talla mundial y articuladores del ecosistema de emprendimiento de alto impacto para Bogotá. Una iniciativa público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital. 

REPRESENTANTES DE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL TRANSPORTE SE REÚNEN CON LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

 POLÍTICA  El congresista de la bancada de Acción Popular, Wilson Soto Palacios, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, recibió al director ejecutivo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PVN), al superintendente de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), así como a la presidenta del directorio del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso Público (OSITRAN), quienes informaron sobre las medidas que garantizan la seguridad de los usuarios, así como la fiscalización y las sanciones actuales, en el servicio de transporte terrestre. 

jueves, 14 de septiembre de 2023

MÁS DE 22 MIL PERSONAS ESTUDIAN CURSOS ONLINE EN PROGRAMA “MOOC” QUE EL SERVIR DESARROLLA EN LA ENAP

Un total de 22,282 peruanos vienen participando en los cursos y el programa MOOC en gestión y administración pública que imparte la Escuela Nacional de Administración Pública de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).

Al respecto, la directora de la ENAP – SERVIR, Rosario Cerdán Urtecho, indicó que este ciclo de cursos concluye el 17 de setiembre, por lo que solo hasta esa fecha podrán rendir la evaluación virtual y, de aprobar, obtener la certificación que otorga la escuela. El MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de cursos a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y no tiene límite de participantes“Estamos complacidos por la masiva participación de servidores, profesionales, estudiantes universitarios y de la ciudadanía en general de todo el país en los cursos. Saludamos su interés por capacitarse en gestión y administración pública”, dijo, tras revelar, por ejemplo, solo en el curso MOOC “Gestión de reclamos en las entidades de la Administración Pública”, se inscribieron 5,855 personas.

lunes, 11 de septiembre de 2023

CONTROVERSIAS POR CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CAFÉ Y CACAO QUE APOYARÁ A COOPERATIVAS, GREMIOS Y EMPRESAS DE AGRICULTORES

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de la Producción y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) informaron sobre el estado situacional de la creación del Instituto Nacional del Café y Cacao, ante la Comisión Especial Multipartidaria Pro-inversión, presidida por la congresista Tania Ramírez García (FP). Al respecto, el director general de la Dirección de Desarrollo Agrícola y Agroecología, adscrito al viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Mirbel Alberto Epiquien Rivera, expresó que la nueva institución de la caficultura tendrá como fin brindar servicios a los agricultores, asociaciones, cooperativas y empresas para mejorar la productividad y competitividad empresarial en todo el ámbito nacional.

jueves, 31 de agosto de 2023

PLENO DEL PARLAMENTO APRUEBA FORTALECER LA MARCA PERÚ

 POLÍTICA  Con la finalidad de fortalecer la imagen del país a nivel nacional e internacional, el Pleno del Parlamento aprobó por mayoría una iniciativa de ley para este caso que también propone establecer la marca país Perú para promover y fortalecer lazos comerciales y turísticos. Durante el Pleno se debatió el dictamen recaído en el proyecto de ley N° 3279/2022-CR que con texto sustitutorio propone la ley que establece la marca país Perú para promover y fortalecer la imagen del país.

CONSUMIDORES SERÁN INFORMADOS SOBRE PRODUCTOS QUE NO CONTIENEN GLUTEN

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley 1950 que propone brindar información de los alimentos que no contienen gluten. La propuesta obtuvo 113 votos, es decir, por unanimidad. Al sustentar el dictamen, el congresista Wilson Soto Palacios (AP), presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, dijo que se busca brindar información de los alimentos que no contienen gluten para que los consumidores, en especial aquellas personas que padecen de celiaquía, intolerancia o alergia, adopten decisiones de consumo informadas.

viernes, 25 de agosto de 2023

FLUJO VEHICULAR SE DESACELERA EN EL PRIMER TRIMESTRES DEL 2023

El Índice de Nacional de Flujo vehicular -reporte del tránsito de vehículos ligeros y pesados por los puestos de peajes de todo el país- registró un leve incremento en junio último, así lo destacó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras indicar que, de acuerdo con cifras oficiales del INEI, el mencionado indicador creció 2% en el sexto mes del 2023 a tasa interanual, que se compara con el avance de 1.9% observado el mes anterior. “Este resultado fue explicado por el aumento en la circulación de vehículos ligeros, el mismo que subió 4.2%; mientras que el tránsito de vehículos pesados se redujo en 0.6%. Por otra parte, durante el periodo julio’22 – junio’23 dicho índice anotó una expansión de 3.8% en comparación con similar lapso de un año atrás, menor al 4.1% reportado el mes pasado”, detalló.