“De acuerdo con cifras de la
Policía Nacional del Perú (PNP), en el 2019, el 75% de accidentes de tránsito
es provocado por el factor humano, mientras que el 3% se da por el factor
infraestructura y entorno vial, en tanto que el 2% tiene como causa el factor
vehículo. Asimismo, dentro del factor humano,
se observa que el 91% de siniestros es causado por el conductor, el 7% por el
peatón y el 2% por el pasajero”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios
Económicos de la Asociación Automotriz (AAP) tras informar que el gremio
automotor acaba de hacer público su nuevo informe “Educación Vial, importancia
y lecciones por aprender en el Perú”.
martes, 3 de mayo de 2022
ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ PROPONE CURSO DE EDUCACIÓN VIAL EN LOS COLEGIOS PARA REDUCIR ACCIDENTES VEHICULARES
Etiquetas:
ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN VIAL
martes, 5 de abril de 2022
PERÚ TIENE MÁS MUJERES QUE HOMBRES SEGÚN CENSO DEL INEI
En
el Perú hay más mujeres que hombres según el Instituto Nacional de Estadística
e Informática. La institución destaca la lucha diaria de las mujeres por la
igualdad, reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos. En
el país existen 16 millones 826 mil 991 mujeres, las cuales representan el
50,4% de la población total del país. Del
total de mujeres, por grupos de edad, el 23,8% son mujeres menores de 15 años,
el 52,2% están en edad fértil (15 a 49 años de edad), el 10,2% tienen entre 50
y 59 años de edad y el 13,9% son adultas mayores (60 y más años). El INEI,
destacó que los hogares conducidos por mujeres se vienen incrementando en el
país. Así, entre los años 2010 y 2020, aumentó en 6,8 puntos porcentuales,
pasando de 25,0% a 31,8% en dicho periodo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
MUJERES PERUANAS
viernes, 18 de marzo de 2022
OPERACIONES DE LEASING OTORGADAS POR EMPRESAS REGISTRADAS EN LA SBA SON RECONOCIDAD POR EL MTC
La Dirección General de
Autorizaciones en Transporte ha comenzado a entregar autorizaciones y/o
habilitaciones a las empresas transportistas que acrediten vehículos adquiridos
mediante operaciones de Arrendamiento Financiero (Leasing) otorgadas
por empresas no supervisadas por la SBS, pero sí registradas. Esto, en
cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N°013-2020. La Asociación Automotriz del Perú
(AAP) saluda la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
de cumplir con lo dispuesto en la mencionada norma, publicada el 23 de enero de
2020. “Este es un paso hacia adelante por parte del Estado para promover el
financiamiento de las MIPYME, emprendimientos y startups, orientado en el
sentido correcto de impulsar la reactivación económica que tanto necesita el
país para seguir desarrollándose” refirió el gremio automotor.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES,
SBS
jueves, 24 de febrero de 2022
ÁNGELES Y DEMONIOS EN UCRANIA
Por César Sánchez
Martínez / LIMA
El mundo está conmovido por el ataque ruso a Ucrania. Los Estados Unidos acusa a la administración Putin de querer anexar a su territorio cierta región fronteriza de Ucrania y eso es verdad. Por su parte Rusia niega esta realidad y sostiene que sólo está “defendiendo” a una región del imperialismo norteamericano y sus aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), alianza que prioriza la defensa de algunos de sus miembros cuando sea atacado por un enemigo externo.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 21 de febrero de 2022
EN JUNIO 2022, LIMA SUPERARÁ LOS 10 MILLONES DE HABITANTES
El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que, de acuerdo
con las estimaciones y proyecciones de población, al 30 de junio del presente
año, la población de la provincia de Lima, es decir, los 43 distritos que la
conforman, alcanzarán los 10 millones 4 mil 141 habitantes, que representan el
29,9% de la población proyectada del Perú (33 millones 396 mil 698 habitantes). Según
sexo, en Lima, el 52,1% (5 millones 220 mil 755) son mujeres y el 47,8% (4
millones 783 mil 386) hombres.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
LIMA
EJECUCIÓN DE LA II ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR SE EXTIENDE HASTA MARZO 2022
Con
el objetivo de fortalecer los vínculos entre el Estado Peruano con nuestros
connacionales en el exterior, el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) dio a conocer que la ejecución de la II Encuesta Mundial a
la Comunidad Peruana en el Exterior se ha ampliado hasta fines del primer
trimestre del presente año. Es
por ello que, se reitera la invitación a todos nuestros compatriotas que viven
en el exterior a participar de esta importante investigación estadística que se
desarrolla conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y
los Consulados Peruanos ubicados en los países de todo el mundo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
PERUANOS EN EL EXTERIOR
lunes, 31 de enero de 2022
Un conversatorio constitucional denominado
"Derechos Humanos y Medio Ambiente. Implicancias constitucionales y convencionales
del derrame de petróleo", realizará este lunes 31 de enero, a las 6 p.m.,
el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC),
anunció la magistrada Marianella Ledesma Narváez, ex presidenta del TC y actual
directora general del CEC.
lunes, 24 de enero de 2022
MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS A NIVEL NACIONAL AUMENTÓ 4,5% EN NOVIEMBRE DE 2021
El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el
mes de noviembre de 2021, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que mide el
tránsito de las unidades ligeras y pesadas por las unidades de peaje se
incrementó en 4,5%, en comparación con el mismo mes de 2020, debido a la mayor
circulación de vehículos ligeros (9,3%); no obstante, disminuyó el tráfico de
las unidades pesadas (-0,5%) por el menor tránsito de los vehículos de 3 a 7
ejes (-0,9%) explicado por la reducción de la demanda del servicio de
transporte en los sectores Minería e Hidrocarburos y Construcción.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FLUJO VEHICULAR NACIONAL,
INEI
domingo, 23 de enero de 2022
COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA CUBRIR 32 PLAZAS NOTARIALES
En un
Comunicado emitido el 31 de diciembre de 2021, el Colegio de Notarios de Lima
(CNL) dio a conocer el CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA EL INGRESO AL
NOTARIADO Nº 001-2021-CNL/LIMA-PERÚ, que tiene la finalidad de cubrir 32 plazas
notariales en una gran diversidad de distritos de Lima Metropolitana. El
Colegio de Notarios de Lima informó que “De conformidad con el Art. 11 del
Decreto Legislativo N° 1049, Decreto Legislativo del Notariado, modificado por
el Decreto Legislativo Nº 1232, y del artículo 15 del Decreto Supremo N°
015-2008-JUS, Reglamento del Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la
Función Notarial, y sus modificatorias; se acordó convocar al presente CONCURSO
PÚBLICO DE MÉRITOS PARA EL INGRESO AL NOTARIADO Nº 001-2021-CNL/LIMA-PERÚ, para
cubrir las siguientes plazas notariales:
Etiquetas:
COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 14 de enero de 2022
LA SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ RECHAZA INVASIÓN AL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE CARAL
La Sociedad Hoteles del Perú – SHP, manifiesta
su pública y rotunda protesta por la apropiación ilícita que se está realizando
por un grupo de invasores y traficantes de terrenos, en la zona arqueológico
Caral – Chupacigarro, situada en el valle del río Supe, 182 km al norte de Lima
y a poco más de 20 km del océano Pacífico; ocasionando un gran daño porque
están destruyendo evidencia cultural de 5 mil años. Al respecto, la SHP deplora cualquier
acto de vandalismo, apropiación ilícita y atentado contra cualquier zona
arqueológica, en este caso Caral, desarrollada entre los años 3000 y 1800 antes
de Cristo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)