INTERNACIONAL El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, de
acuerdo con los resultados de la II Encuesta dirigida a la Población Venezolana (II ENPOVE) 2022, el 57.4% de la población refugiada y
migrante de Venezuela en el Perú tiene entre 20 y 49 años de edad; mientras
que, 6.4% son menores de 15 a 19 años, 28.3% tienen de 0 a 14 años de edad; y 7.7%
son venezolanos entre 50 y 79 años. El estudio “Condiciones de Vida
de la Población Venezolana que reside en el Perú”, elaborado con la información de la encuesta, evidencia que el 50.6% de
la población refugiada y migrante de Venezuela en nuestro país son mujeres y el
49.4% hombres. Según el estado civil, el 57.7% de esta población tiene pareja.
De ellos el 44.1% son convivientes y el 13.6% son casados. Mientras que, el 33.3%
son solteros, 6.7% separados o exconvivientes, 1.2% viudo y 1.1% divorciados.
viernes, 20 de enero de 2023
EL 57.4% DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA QUE RESIDE EN EL PERÚ TIENE ENTRE 20 Y 49 AÑOS DE EDAD
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VENEZUELA
jueves, 5 de enero de 2023
CONGRESO DE LA REPÚBLICA APRUEBA BONO DE RECONOCIMIENTO PARA APORTANTES Y EXAPORTANTES DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
POLÍTICA La
Representación Nacional aprobó, por unanimidad, el dictamen que actualiza la
asignación del Bono de Reconociendo a los exafiliados y afiliados del Sistema
Nacional del Pensiones que hayan decidido o decidan migrar al Sistema Privado
de Pensiones. El
requisito establecido para acceder a este bono es haber realizado aportes por
48 meses, los cuales serán contabilizados desde enero del 2002. La
presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia
Financiera, la congresista Rosangella Barbarán Reyes (FP), expuso el dictamen
que plantea la modificatoria del artículo 11 de Decreto Ley 25897, por la cual
se crea el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.
Etiquetas:
AFP,
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES,
SNP
OTORGAN A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE CALIDAD
EDUCACIÓN La Universidad Nacional del Callao (UNAC) obtuvo una doble certificación
internacional que la convierte en la primera casa de estudios superiores del
país en el ámbito público en alcanzar ese nivel. Este logro se basó en el cumplimiento de los requisitos exigidos para
los estándares ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018 para el sistema de gestión de
calidad de las organizaciones educativas. Con este hecho se benefician ocho facultades que estarán en condiciones
de ofrecer una mejor propuesta de enseñanza en teoría y práctica a los
estudiantes de la universidad chalaca. Las facultades beneficiadas son Ciencias
de la Salud, Ciencias Contables, Ciencias Administrativas, Ciencias Económicas,
Ingeniería Química, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Industrial y
de Sistemas, e Ingeniería Pesquera y de Alimentos.
sábado, 31 de diciembre de 2022
EDIFICAN MONUMENTO A LA BIBLIA EN CONMEMORACIÓN POR LOS 200 AÑOS DE MINISTERIO BÍBLICO EN EL PERÚ
RELIGIÓN En el marco de las celebraciones
por los 200 años de ministerio bíblico, la Sociedad Bíblica Peruana (SBP) en
coordinación con la Municipalidad Distrital de Miraflores, inauguró el primer “Monumento
a la Biblia” en el país. La obra es una conmemoración por
los dos primeros siglos de presencia evangélica en la nación peruana, luego que,
en 1822, el libertador José de San Martín, designara al colportor, misionero, educador
y pastor bautista escocés Diego (James) Thomson, como responsable del sector
Educación en la naciente república.
Etiquetas:
DIEGO THOMSON,
MONUMENTO A LA BIBLIA,
SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA
martes, 22 de noviembre de 2022
MUJERES “CABEZA DE FAMILIA” GOZARÁN DE BENEFICIOS
La Comisión de la Mujer y Familia presidida
por la legisladora Lucinda Vásquez Vela, Bloque Magisterial de Concertación
Nacional, aprobó por mayoría, el pre dictamen del proyecto “Ley de
protección a la mujer cabeza de familia”, presentado la legisladora
Karol Paredes Fonseca (Acción Popular). El Proyecto de Ley 2894/2022-CR “Ley de protección
a la mujer cabeza de familia”, tiene por objeto brindar la protección del
Estado a las mujeres en situación de pobreza o pobreza extrema, que teniendo la
condición de casadas o solteras, son cabeza de familia, al tener bajo su cargo,
económicamente en forma permanente hijos menores o en discapacidad, o a su
cónyuge o conviviente en incapacidad física o mental permanente que no le
permita valerse por sí mismo y por ende aportar económicamente a la familia.
Etiquetas:
COMISIÓN DE LA MUJER Y FAMILIA,
DIARIO "CERTEZA",
KAROL PAREDES FONSECA,
LUCINDA VÁSQUEZ VELA
MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS POR LAS GARITAS DE PEAJE A NIVEL NACIONAL SE INCREMENTÓ 7,4% EN SETIEMBRE DEL 2022
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de setiembre de 2022, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que mide el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje creció 7,4%, en comparación con el mismo mes de 2021, asociado a la mayor circulación de unidades ligeras (13,6%) y pesadas (0,6%).
Tránsito de vehículos ligeros aumentó 13,6%
Durante
el mes de setiembre del presente año, el movimiento de unidades ligeras por las
garitas de peaje del país fue superior en 13,6% con relación a igual mes del
año anterior.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FLUJO VEHICULAR PERUANO,
INEI
lunes, 14 de noviembre de 2022
TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO CONTARÁN CON LICENCIA POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES
Gracias a una ley aprobada por el Congreso de la República, los trabajadores del sector privado tendrán el derecho de tener licencia por fallecimiento de familiares por un plazo de cinco días calendario. Así lo dispone la Ley N.° 31602, publicada el último fin de semana en el diario oficial El Peruano.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 11 de noviembre de 2022
PROMUEVEN MÁS BENEFICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICA Con
la finalidad de mejorar los accesos a mayores beneficios sociales para las
personas con discapacidad, la Comisión de Inclusión Social, presidida por el
parlamentario Luis Kamiche Morante (PD) aprobó diversas normas que promueven el
bienestar de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Durante
la sesión de trabajo se aprobó por unanimidad (09 votos), el dictamen recaído
en el proyecto de ley 1568/2021- CR, que propone la ley que modifica la ley
29973, Ley general de la persona con discapacidad.
Etiquetas:
COMISIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS KAMICHE MORANTE,
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
viernes, 14 de octubre de 2022
REGLAMENTO PARA CONCURSO DE INGRESO AL NOTARIADO ATENTA CONTRA LA CONSTITUCIÓN Y LEGALIDAD, DENUNCIA COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA
El
Colegio de Notarios de Lima expresa su profunda preocupación por la reciente
expedición del Decreto Supremo 006-2022-JUS, que aprueba un Reglamento del
Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial, el cual,
derogando el reglamento anterior, se pretende aplicar a los concursos públicos
de méritos, que actualmente se encuentran en trámite, variando las reglas
preestablecidas y prepublicadas, y poniendo en cuestión la constitucionalidad,
la legalidad y la legitimidad de tales concursos públicos. Formulamos
las siguientes observaciones al Reglamento recientemente aprobado mediante el
precitado Decreto Supremo 006-2022-JUS:
Etiquetas:
COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA,
DIARIO "CERTEZA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)