miércoles, 16 de abril de 2025

PROINVERSIÓN CAPACITÓ Y BRINDÓ ASISTENCIA TÉCNICA A 412 ENTIDADES PÚBLICAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informó que, en el primer trimestre del 2025, realizó 1143 acciones de asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades (capacitación) y difusión a 412 entidades públicas y 108 empresas privadas, en los 24 departamentos del país, en materia de Obras por Impuestos, Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos. Las actividades de asistencia técnica, sobre las materias citadas, sumaron 689 e incluyeron la atención de consultas y reuniones a nivel nacional en beneficio de 202 entidades públicas: ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales.

domingo, 13 de abril de 2025

PARACAS ESPERA RECIBIRÁ 40 MIL TURISTAS PARA SEMANA SANTA


Unos 40 mil turistas disfrutarán de la belleza natural y suculenta gastronomía marina durante la próxima Semana Santa en Paracas, estimó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui. Precisó que el 90 por ciento de los visitantes vendrán de Lima mientras que el restante diez por ciento de otras ciudades del interior del país, así como turistas extranjeros.

MARINA DE GUERRA EJECUTARÁ DOS PROYECTOS OBRAS POR IMPUESTOS POR S/ 34.3 MILLONES


La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informa que la Marina de Guerra del Perú, adscrita al Ministerio de Defensa (MINDEF), suscribió con empresas privadas dos convenios de inversión para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 34.3 millones. El primer convenio, suscrito con el Grupo Empresarial Visión Compartida S.A.C., corresponde al proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval”, ubicado en el distrito de La Punta (Callao).

viernes, 11 de abril de 2025

PERÚ RECIBIRÁ 3.6 MILLONES DE TURISTAS EN 2025

El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones afirmó que la nueva Ley General de Turismo que será próximamente debatida en el Pleno del Congreso de La República es un perfeccionamiento de lo que el sector viene ejecutando a la fecha. “Básicamente es una actualización y formalización de lo que estamos haciendo. No he percibido que haya cambios sustanciales. Solamente hay un perfeccionamiento de lo que podemos hacer”, sostuvo.

miércoles, 9 de abril de 2025

LIMA SERÁ LA SEDE DE CUMBRE DE NOTARIOS

Durante la ceremonia de clausura de la 113.° Sesión Plenaria de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la Unión Internacional del Notariado (UINL), realizada en Montevideo, Uruguay, del 2 al 4 de abril, se ratificó a Lima, como sede, por primera vez, de la próxima Sesión Plenaria de la CAAm (114.° Sesión). La cita notarial se realizará del 7 al 8 de agosto del año en curso.

miércoles, 2 de abril de 2025

REGIÓN LAMBAYEQUE BUSCA FORTALECER SU TURISMO INTERNO

La Región Lambayeque aspira a recuperar su sitial turístico con una fuerte promoción de sus principales atractivos a fin de atraer visitantes nacionales e internacionales, informó el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo de Lambayeque (APAVIT – Lambayeque), Jorge Gasco, quien afirmó que su jurisdicción posee enorme potencial turístico en cultura, naturaleza, aventura y gastronomía.

Tras inaugurar en nuestra ciudad capital el Workshop “Lambayeque: Historia, Naturaleza, Aventura y Gastronomía”, conjuntamente con el presidente de PromPerú, Ricardo Limo, destacó que en el rubro cultura, la presencia del Señor de Sipán, el Señor de Sicán, el Señor de Túcume, mientras en la naturaleza, Lambayeque posee aves en extinción, oso de anteojos, entre otros.

martes, 1 de abril de 2025

OPERADORES TURÍSTICOS VISITAN CENTROS CULTURALES PARA PROMOCIONAR EL TURISMO EN EL PERÚ

Representantes de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) visitaron el Panteón de los Próceres, lugar de gran importancia histórica de nuestra ciudad capital en la que se encuentra la antigua iglesia del Real Colegio de San Carlos. En la actualidad, dicha iglesia es el Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y alberga los restos de héroes de la independencia peruana, figuras claves en la lucha por la libertad de nuestro país.

PROINVERSIÓN PROMOVERÁ PROYECTOS PÚBLICO-PRIVADOS POR CERCA DE US$ 70,000 MILLONES EN 2025 y 2026

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) promoverá 116 proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones entre los años 2025 y 2026, informó el director ejecutivo de la entidad, Luis Del Carpio. PROINVERSIÓN presentó la cartera de proyectos que viene desarrollando para este año y el próximo, en el evento denominado “Transformando la infraestructura con inversiones estratégicas - portafolio de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) 2025-2026”, donde también participó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

viernes, 28 de marzo de 2025

AUMENTA EL FLUJO DE VISITANTES DE EL SALVADOR AL PERÚ

El Embajador de El Salvador en el Perú, Pablo Caballero Pineda reveló que, en el 2023, el flujo turístico de salvadoreños al Perú ascendió a 7,500, cifra superior al registrado en el 2022 que fue de 3,000 visitantes. Sostuvo que, desde la eliminación de visas en noviembre del 2023, el número de turistas de El Salvador “se duplicó notoriamente”. Para el 2025, estimó duplicar (15,000 turistas salvadoreños) la cifra registrada en el 2024.

miércoles, 26 de marzo de 2025

BCRP HA CUMPLIDO CON LA NORMATIVA EN TODAS SUS EMISIONES DE BILLETES Y MONEDAS

El Banco Central ha cumplido estrictamente con la normativa vigente en todas sus emisiones de billetes y acuñación de monedas.

Hasta la fecha, todas las emisiones han seguido los lineamientos establecidos en la legislación aplicable y en el marco del mandato constitucional, que en su artículo 83 señala que la emisión de billetes y monedas es una facultad exclusiva del Estado ejercida a través del Banco Central.

En ese sentido, no se ha utilizado un escudo equivocado en la impresión de billetes ni en la acuñación de monedas.

martes, 25 de marzo de 2025

PROINVERSIÓN Y EL REINO UNIDO IMPULSARÁN EL DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN EL PERÚ

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Perú firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de fomentar el desarrollo de infraestructura social, logística y de transporte sostenible, beneficiando directamente a la ciudadanía mediante la colaboración público-privada. El acuerdo establece que PROINVERSIÓN y la Embajada Británica promoverán estrategias y mecanismos que favorezcan el desarrollo de Asociaciones Público-Privadas (APP) para la operación y mantenimiento de infraestructura, impulsada por acuerdos gobierno a gobierno con el Reino Unido.

CONTRATO DE CONCESIÓN DEL “TREN MACHO” SE FIRMARÁ EN ABRIL

Los proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) siguen avanzando. El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), Luis Del Carpio, anuncio que en la primera semana de abril se firmará el contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, también conocido como “Tren Macho”. En agosto del año pasado el Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro se adjudicó el proyecto de modernización del Tren Macho, que demandará una inversión de US$ 565 millones para su construcción, operación y mantenimiento, en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica.

IRONÍA VERSUS SARCASMO


 

jueves, 20 de marzo de 2025

ANALISTAS LOCALES E INTERNACIONALES COINCIDEN EN QUE LA POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ ES APROPIADA

El 100 por ciento de los analistas locales e internacionales que cubren el Perú, encuestados por Consensus Economics, consideran que la posición de la política monetaria del BCRP es la idónea, sin ser demasiado contractiva ni expansiva, según el informe Latin American Consensus Forecast de febrero.  En contraste, los demás países de la región incluidos en el reporte han obtenido una evaluación mixta de su política monetaria con un mayor número de analistas que opinan que es demasiado restrictiva. Esta encuesta recoge la opinión de 120 entidades privadas a nivel de la región, y en el caso peruano participan 18 instituciones con proyecciones de crecimiento económico, inflación, tasas de interés, tipo de cambio y comercio internacional.

FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ TENDRÁ A ESPAÑA COMO PAÍS INVITADO

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), organizada por la Cámara Colombiana del Libro y CORFERIAS, se prepara para ser el punto de encuentro de la literatura y el pensamiento del 25 de abril al 11 de mayo. Con 60,000 metros cuadrados de exhibición, 2.300 actividades culturales y profesionales y alrededor de 500 autores invitados, el certamen cultural más importante del país cafetero, este año tendrá como eje temático ‘Las palabras del cuerpo’, una invitación a reflexionar sobre las conexiones que se tejen entre los libros, la identidad, la memoria, el lenguaje, la migración, la música, el periodismo, el medio ambiente y las secuelas de la violencia.

ESTE MES SE CONVOCARÁ A CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL EL TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informa que el proyecto APP “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”, conocido como Teleférico de Choquequirao, será convocado a concurso de proyectos integrales en el presente mes de marzo y adjudicado en el último trimestre de este año. 

miércoles, 19 de marzo de 2025

PROINVERSIÓN PROMOVERÁ LA MODERNIZACIÓN DEL FERROCARRIL TACNA-ARICA

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Gobierno Regional de Tacna suscribieron un convenio de Colaboración y Encargo para modernizar el Ferrocarril Tacna – Arica. En virtud del convenio suscrito, PROINVERSIÓN analizará la información existente y la que proporcione el Gobierno Regional de Tacna, así como la recopilación de información y estudios técnicos adicionales que se requieran, con el objeto de evaluar la mejor alternativa para la formulación y estructuración del proyecto ferroviario mediante la modalidad de Asociación Público-Privada.

martes, 18 de marzo de 2025

PERÚ ESTABLECE NUEVO MARCO REGULATORIO PARA LA GESTIÓN PESQUERA SOSTENIBLE DE LA POTA

Tras un proceso colaborativo de cuatro años entre el Estado, los gremios pesqueros artesanales y la industria, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante Decreto Supremo Nº 003-2025-PRODUCE, publicó el nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la pota. El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre manifestó que esta actualización normativa establece reglas más claras para el aprovechamiento sostenible de este recurso, alineándolo con la realidad actual de esta pesquería.

lunes, 17 de marzo de 2025

PERÚ DESTACA POR CIFRAS DE EXPORTACIÓN PESQUERA A CHINA

El presidente de la Asociación de Conserveros del Perú Jesús, Véliz Valerio, fue uno de los expositores en la reciente Conferencia de Promoción del Entorno Económico, Comercial y Empresarial de Jiangsu – Perú, organizada por la Cámara de Comercio China Jiangsu en Perú. En este importante evento, el empresario conservero expuso las potencialidades para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Perú y China desde el ámbito de la pesca, y básicamente de la producción de conservas de pescado.

PERÚ TIENE CIFRAS ALARMANTES DE INCREMENTO DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO, CADA TRES HORA MUERE UNA MUJER

 SALUD   En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Congreso de la República fue sede del foro internacional «Estrategias Globales para Abordar el Cáncer de Cuello Uterino y su Impacto en la Salud Pública en el Perú», evento que reunió a especialistas nacionales e internacionales para analizar estrategias de prevención y tratamiento de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en el país.

sábado, 15 de marzo de 2025

ANA LUCÍA PINTO ASUME GERENCIA GENERAL DE LA ASOMIF PERÚ

Ana Lucía Pinto Valdivia, quien fuera la jefa de Proyectos y Cooperación Técnica de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), asumió la gerencia general de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú). Con una sólida trayectoria en proyectos corporativos de cooperación internacional que generan economías de escala, sinergias en el aprendizaje y aplicación de mejores prácticas para el desarrollo de las finanzas sostenibles como Ingeniera Industrial formará ahora parte del equipo de la ASOMIF Perú.

PROINVERSIÓN Y EL MINEDU TRABAJAN PARA DARLE SOSTENIBILIDAD A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL PAÍS

 EDUCACIÓN   La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que está trabajando con el Ministerio de Educación (MINEDU) para que las infraestructuras de los colegios públicos puedan ser sostenibles en el tiempo y se asegure un servicio educativo de calidad a los estudiantes, informó director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio.

LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ SE CONSOLIDA COMO UN PUNTO DE ENCUENTRO DE LA LITERATURA MUNDIAL

 CULTURA   Bogotá, la capital de Colombia, se consolida como el epicentro de negocios y de diálogo cultural de la región durante el primer semestre del año. La Feria cada año solidifica su posición en el panorama cultural y ferial latinoamericano y global, junto a ferias como las de Londres, Bolonia y Guadalajara. El crecimiento internacional de la FILBo permite que editores de mercados poco explorados como Turquía, Irán y Azerbaiyán se interesen en la producción editorial colombiana.

EL BID y EL BID INVEST CELEBRARÁN SUS REUNIONES ANUALES EN CHILE DEL 26 AL 30 DE MARZO

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest celebrarán del 26 al 30 de marzo, en Chile, sus Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores 2025. Los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del BID y del sector privado discutirán los desafíos y oportunidades de desarrollo en América Latina y el Caribe, incluyendo la lucha contra la pobreza y el hambre, y cómo aprovechar la innovación para fomentar el crecimiento y sostenibilidad de la región.

jueves, 13 de marzo de 2025

PRONUNCIAMIENTO DE LA APOTUR SOBRE LA NO RENOVACIÓN DE LA CONCESIÓN DEL HOTEL SANCTUARY LODGE

La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) manifiesta su profunda preocupación ante la decisión del Gobierno Regional del Cusco de no renovar la concesión del Hotel Sanctuary Lodge, cuyo contrato expira en mayo de este año.

Esta decisión conlleva una serie de impactos negativos: no solo afecta el turismo de lujo—un sector clave para la recuperación económica de nuestro país—y genera incertidumbre sobre el flujo turístico hacia Machu Picchu, sino que también pone en riesgo los puestos de trabajo de los empleados del hotel. La pérdida de estos empleos podría tener un impacto significativo en la economía local, debilitando el sustento de muchas familias en la región.

CRÉDITO HIPOTECARIO CRECIÓ 5,2% INTERANUAL EN ENERO DE 2025

En enero 2025, el crédito otorgado para la compra de viviendas registró un incremento del 5,2 por ciento en comparación con el del mismo mes del año anterior, alcanzando un saldo total de S/ 70 506 millones.

Este crecimiento fue principalmente impulsado por los mayores préstamos hipotecarios en moneda nacional, que crecieron un 6,2 por ciento en enero de 2025.

jueves, 30 de enero de 2025

COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ELÉCTRICOS FALSOS GENERAN PÉRDIDAS POR S/ 10,000 MILLONES AL AÑO EN EL PERÚ

En el Perú se comercializan productos eléctricos falsificados, pirateados o de baja calidad por 230 millones de dólares al año (870 millones de soles), pero generan pérdidas por 10 mil millones de soles al año por evasión tributaria, pérdida de empleos, por su reducida duración, por el mayor consumo de energía y por ser la principal causa de incendios en el país. Ese monto representa casi el 1% del PBI del Perú. 

PROINVERSIÓN PROMUEVE INVERSIONES POR MÁS DE US$ 3,500 MILLONES EN LIMA METROPOLITANA

Actualmente la ciudad de Lima Metropolitana, en sus 490 años de fundación es una de las principales capitales de América Latina por su estratégica ubicación geográfica, clima favorable y ricos recursos, cuenta también con atractivas oportunidades de inversión por más de US$ 3,500 millones, de acuerdo con el portafolio de proyectos en Asociación Público – Privada (APP) que promueve la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN.

DELINCUENCIA Y CORRUPCIÓN AFECTA AL SISTEMA MICROFINANCIERO DENUNCIA LA FEPCMAC

El crecimiento de la delincuencia combinada con la corrupción en algunos sectores afecta severamente al sistema microfinanciero peruano, perjudicando a miles de empresarios y emprendedores de las pequeñas empresas, denunció el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís Espinosa. “Estamos viviendo peor que en los años ochenta, cuando el país vivía merced del terrorismo”, enfatizó Solís, quien también es presidente de la Caja Huancayo.

jueves, 23 de enero de 2025

VENTA DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS DULMINA EL 2024 CON RÉCORD HISTÓRICO SOBREPASANDO LOS 6,600 UNIDADES

La comercialización de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) terminó el 2024 con una nueva expansión y alcanzó un nuevo nivel histórico. Así, según información de SUNARP, la venta de los vehículos mencionados avanzó a 588 unidades en el último mes del 2024, alcanzando un incremento de 44.12% a tasa anual. En tanto, durante todo el año reportó 6,602 unidades vendidas, cifra superior en 47.23% respecto al 2023 y la más alta desde que se tiene registro.

OCHO LEYES QUE BENEFICIARÁN A MILES DE AGRICULTORES

Durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión Agraria, que preside el legislador Eduardo Castillo Rivas (Fuerza Popular), aprobó 16 dictámenes de proyectos de ley, y logró 8 leyes que beneficiarán a miles de agricultores y para la ejecución de proyectos que permitan aumentar la producción agrícola en el país.

LAS LEYES

Al 23 de enero de este año, la comisión ha impulsado ocho leyes importantes para el sector. Ellas son:
-Ley 32168 Ley que modifica la ley 29446, ley que declara la ejecución prioritaria del Proyecto Especial Chinecas, incorporando acciones de señalización y delimitación física de los terrenos que lo integran.

viernes, 17 de enero de 2025

BCRP INICIA CURSOS DE VERANO DE ECONOMÍA Y FINANZAS AVANZADAS

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) inició sus Cursos de Verano de Economía Avanzada y de Finanzas Avanzadas correspondientes a 2025, que tienen por objetivo difundir conocimiento de la ciencia económica y financiera, formando cuadros técnicos a través de una sólida formación académica. El gerente general del BCRP, Paul Castillo, dio la bienvenida a los 72 estudiantes universitarios de economía, finanzas y carreras afines de diversas universidades del país, que participarán en estos cursos, que contarán con la participación de destacados docentes nacionales e internacionales.

VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS CERRÓ EL 2024 CON RESULTADOS MIXTOS

La venta de vehículos nuevos cerró el 2024 con resultados dispares, en donde la comercialización de vehículos pesados y menores reportaron crecimientos, mientras que la de vehículos livianos terminó a la baja. De acuerdo con cifras oficiales de SUNARP, la venta de vehículos livianos registró en diciembre último 12,212 unidades vendidas, cifra mayor en 5% respecto a similar mes del 2023. Sin embargo, durante todo el 2024, la comercialización de dichos vehículos totalizó 151,062 unidades, retrocediendo en -8.2% en comparación con el 2023. De manera desagregada, durante el año analizado, la venta de SUV llegó a 74,091 unidades, y reportó una caída de -1.1%; del mismo modo, la venta de pick up y furgonetas se situaron en 29,758 unidades (-8.2% a tasa anual), en automóviles fueron 26,767 unidades (-21.5%) y en camionetas llegó 20,446 unidades (-11.2%). 

OBRAS POR IMPUESTOS LOGRA RÉCORD HISTÓRICO AL SUPERAR LOS S/ 4,200 MILLONES AL CIERRE DE 2024

A un ritmo imparable. En 2024, las adjudicaciones mediante Obras por impuestos alcanzaron S/ 4,203 millones a través de 126 proyectos en Salud (50%), Educación (22%) y Transportes (13%), entre otros, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN. Sobre el resultado de 2024, la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, explicó que la cifra no tiene precedentes en 16 años desde la creación del mecanismo, que ahora se aplica en 23 regiones para la ejecución de proyectos presentados por gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas que se desarrollan con inversión privada.