Microfinanzas
TV, alcanzó un nuevo récord de visualización en los últimos cuatro meses, según
la métrica de la red social Facebook. Se trata de nuevos incrementos y
fortalecimiento de la marca mediante las visitas, interacciones, reproducciones
y seguidores. La nueva métrica arrojó un alcance de 2¹941,203 de
visualizaciones al 30 de abril de 2020, cifra que representa una subida del 110%
con respecto al año 2019, constituyéndose en un nuevo récord de lectoría. El alcance
de la página fue mayor. La anterior cifra fue de 1¹400,573 al 13 de diciembre
del año pasado.
jueves, 30 de abril de 2020
MICROFINANZAS TV ALCANZÓ NUEVO RÉCORD DE VISUALIZACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS TV,
NEISY ZEGARRA JARA
miércoles, 29 de abril de 2020
MUJERES EMPRENDEDORAS CONFECCIONAN MASCARILLAS PARA LA EMERGENCIA DEL COVID- 19
La
asociación textil “DUNA” conformada por mujeres emprendedoras del distrito de
Chilca (Cañete) está confeccionando 20,000 mascarillas financiadas por ENGIE
con el objetivo de entregarlas al personal de emergencia del COVID-19. Con el
objetivo de proveer de mascarillas “tipo comunitarias” en el Estado de
Emergencia, ENGIE, empresa de generación eléctrica, viene financiando la
producción de un lote de 20,000 mascarillas a cargo de la asociación de mujeres
confeccionistas “Duna” del distrito de Chilca (Cañete). El propósito
de este esfuerzo es contribuir a cubrir la escasez de este recurso de
protección en el país; y a su vez, brindar ayuda económica a la asociación de
mujeres emprendedoras de este distrito vecino a las Centrales Termoeléctricas
de ENGIE en Chilca a través de la promoción del empleo local y adquisición de
productos locales.
MÁS DE 1000 CAMPESINOS CERTIFICADOS GARANTIZAN ALIMENTOS DE CALIDAD EN EL PAÍS
Para
enfrentar el COVID-19 y otras enfermedades, necesitamos disponer de alimentos
nutritivos que refuercen nuestro sistema inmunológico. Felizmente podemos sentirnos
tranquilos, pues nuestro país cuenta con más de 1000 productores agrícolas
certificados que pueden ofrecernos productos de alta calidad para mantenernos
sanos y fuertes ante la actual situación sanitaria. El Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace), institución que impulsa la certificación de competencias, informó
que este capital humano del campo es realmente competente para la producción
agrícola, pues así lo demostraron en un riguroso proceso de evaluación.
Etiquetas:
COVID-19,
DIARIO "CERTEZA",
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
NUTRICIONISTA CERTIFICADA: “UN PACIENTE RESPONDERÁ MEJOR AL COVID-19 SI ESTÁ BIEN ALIMENTADO”
![]() |
MILUSKA MONTALVO MORENO |
A pesar de
estar bien alimentados es posible infectarnos del COVID-19, sin embargo, una
buena condición nos ayudará a responder mejor cuando estemos enfermos. Así lo
asegura la nutricionista certificada del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati
Martins, Miluska Montalvo Moreno, tras indicar que lo ideal es que el virus se
encuentre con un sistema inmunológico fortalecido. Según
refiere algunos pacientes llegan desnutridos al hospital y no responden
correctamente a los tratamientos. Por ejemplo, dijo, las personas con obesidad
son un grupo de riesgo y no pueden enfrentar la enfermedad de la misma manera
que una persona que ha mantenido una alimentación saludable.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOSPITAL NACIONAL "EDGARDO REBAGLIATI MARTINS",
MILUSKA MONTALVO MORENO
PERIODISTA CERTIFICADA: “INFORMAR SOBRE EL COVID-19 EN QUECHUA A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ES MUY IMPORTANTE”
![]() |
YESENIA DÍAZ CASTRO |
En tiempos
de pandemia, ser periodista es una profesión de riesgo. Tan es así que está
obligando a muchos hombres y mujeres de prensa a permanecer en casa. Pero, ¿se
puede hacer periodismo sin salir a las calles? La corresponsal de Ayacucho de
TV Perú para el noticiero en quechua Ñuqanchik, Yesenia Díaz Castro,
certificada como experta en comunicación en lenguas indígenas u originarias,
afirma que sí. “Esta
pandemia ha cambiado la vida de todos y eso incluye a los periodistas, quienes
debemos seguir ciertas normas como el uso de la mascarilla, los guantes, el
lavado con agua y jabón, usar el alcohol. Así evitamos esta enfermedad”,
sostiene Díaz Castro tras resaltar que ellos también están en la primera línea
de batalla con información de calidad sobre el coronavirus.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IDIOMA QUECHUA,
YESENIA DÍAZ CASTRO
jueves, 16 de abril de 2020
CABIFY AMPLÍA SU SERVICIO CON LA SOLUCIÓN “ENVÍOS” PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE USUARIO DURANTE LA EMERGENCIA
La compañía de movilidad Cabify ha
lanzado “Cabify Envíos”, un nuevo servicio de paquetería para el desplazamiento
de productos por parte de usuarios durante el estado de emergencia. El objetivo
es facilitar que los ciudadanos no tengan que salir de casa y proporcionar una
solución de movilidad que les ayude a enviar o recibir aquello que necesiten. Este servicio de reparto puerta a puerta para el
envío de paquetes estará disponible desde la app, visible para todos los
usuarios de Cabify en Lima. Las condiciones para utilizarlo son que el producto
pueda caber en el maletero de los vehículos de la compañía (medidas máximas de
70x80x50 cm y un volumen no superior a 240 litros), que el peso máximo sea de
20 Kg y que el conductor no se encargue de la carga ni de la descarga. El usuario puede acceder a esta nueva categoría
desde la app, en la que aparecerá ‘Cabify Envíos’. Tras solicitar el trayecto y
aceptar el precio, se le solicitará que introduzca los datos personales del
receptor (dirección y persona de contacto), que el conductor podrá consultar en
todo momento.
Etiquetas:
CABIFY,
DIARIO "CERTEZA"
sábado, 11 de abril de 2020
SAN FERNANDO DONA 50 MIL CAJAS DE ALIMENTOS CON APORTE PROTEICO PARA POBLACIONES VULNERABLES
Conscientes de su
compromiso de ayudar a las poblaciones vulnerables, a través de alimentos con
aporte proteico, y más aún, ante el incremento de casos diagnosticados por
COVID-19 en el Perú, la empresa de consumo masivo San Fernando, con el soporte
del Banco de Alimentos Perú, donó 50 mil cajas de latas de pollo en conserva,
equivalente a más de 400 toneladas, para diversas organizaciones en el país. La donación de
alimentos con aporte proteico, que suman 2.4 millones de latas de pollo en
conserva, ayudará a fortalecer las defensas de las poblaciones vulnerables de
las cerca de 232 organizaciones que apoya el Banco de Alimentos Perú, entre las
que se encuentran albergues, comedores populares, servicios educativos, entre
otras en el país.
YACHACHIQ PRODUCTIVOS: ¿QUIÉNES SON Y POR QUÉ DEBEMOS CERTIFICARLOS?
Un yachachiq productivo es un maestro del campo que obtuvo sus
saberes de manera ancestral y que enseña a su comunidad sobre tecnologías
productivas para el buen manejo de la tierra, el agua, los cultivos o los
animales. Hoy, este líder tecnológico puede ser reconocido por la asistencia
técnica que brinda a las familias campesinas y recibir una certificación
de competencias. El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
la Calidad Educativa (Sineace), institución que impulsa la certificación, explica
que los yachachiq productivos enseñan a planificar, fortalecer y
consolidar la producción familiar con tecnologías y saberes ancestrales. De ese
modo, las familias del campo mejoran su bienestar con una buena alimentación y
con un mejor acceso al mercado para comercializar sus cultivos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA,
YACHACHIQ
viernes, 3 de abril de 2020
PERÚ REGISTRA 1,595 INFECTADOS POR CORONAVIRUS Y 61 FALLECIDOS
Al viernes 3 de abril de 2020, el gobierno peruano
informó que en el país andino hay 1,595 casos de personas infectadas por el
coronavirus, con el saldo fatídico de 61 personas fallecidas. Continúa desde
ayer la restricción de personas que deben circular por las calles. Los lunes,
miércoles y viernes salen los varones; y los martes, jueves y sábados las
mujeres. Los domingos está prohibido salir a las calles. Sólo se puede salir por tres razones: Comprar
alimentos, adquirir medicinas e ir a los bancos para algunas transacciones
financieras.
Etiquetas:
CORONAVIRUS,
DIARIO "CERTEZA",
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
jueves, 2 de abril de 2020
PERÚ REGISTRA 1,323 CASOS CONFIRMADOS POR CORONAVIRUS Y 47 FALLECIDOS
Al miércoles 1 de
abril, el Perú tiene 1,323 casos de personas contagiadas por el coronavirus y
un saldo 47 fallecidos, anunciaron las autoridades gubernamentales. El propio
presidente Martín Vizcarra confirmó que el número de personas infectadas por el
virus global, afirmando que a la fecha existen 198 hospitalizados, de los
cuales 56 personas se encuentran en estado crítico con ventilación mecánica. Por
su parte, el Ministerio de Salud, confirmó en un boletín de prensa que son en
total 47 personas fallecidas a consecuencia del mortal virus, siendo las víctimas
personas mayores de 59 años que sufrían enfermedades preexistentes como
diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardíacas.
Etiquetas:
CORONAVIRUS,
DIARIO "CERTEZA",
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)