viernes, 28 de marzo de 2025
AUMENTA EL FLUJO DE VISITANTES DE EL SALVADOR AL PERÚ
miércoles, 26 de marzo de 2025
BCRP HA CUMPLIDO CON LA NORMATIVA EN TODAS SUS EMISIONES DE BILLETES Y MONEDAS
Hasta
la fecha, todas las emisiones han seguido los lineamientos establecidos en la
legislación aplicable y en el marco del mandato constitucional, que en su
artículo 83 señala que la emisión de billetes y monedas es una facultad
exclusiva del Estado ejercida a través del Banco Central.
En ese sentido, no se ha utilizado un escudo equivocado en la impresión de billetes ni en la acuñación de monedas.
martes, 25 de marzo de 2025
PROINVERSIÓN Y EL REINO UNIDO IMPULSARÁN EL DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN EL PERÚ
CONTRATO DE CONCESIÓN DEL “TREN MACHO” SE FIRMARÁ EN ABRIL
IRONÍA VERSUS SARCASMO
jueves, 20 de marzo de 2025
ANALISTAS LOCALES E INTERNACIONALES COINCIDEN EN QUE LA POLÍTICA MONETARIA DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ ES APROPIADA
FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ TENDRÁ A ESPAÑA COMO PAÍS INVITADO
ESTE MES SE CONVOCARÁ A CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL EL TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO
miércoles, 19 de marzo de 2025
PROINVERSIÓN PROMOVERÁ LA MODERNIZACIÓN DEL FERROCARRIL TACNA-ARICA
martes, 18 de marzo de 2025
PERÚ ESTABLECE NUEVO MARCO REGULATORIO PARA LA GESTIÓN PESQUERA SOSTENIBLE DE LA POTA
lunes, 17 de marzo de 2025
PERÚ DESTACA POR CIFRAS DE EXPORTACIÓN PESQUERA A CHINA
PERÚ TIENE CIFRAS ALARMANTES DE INCREMENTO DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO, CADA TRES HORA MUERE UNA MUJER
sábado, 15 de marzo de 2025
ANA LUCÍA PINTO ASUME GERENCIA GENERAL DE LA ASOMIF PERÚ
PROINVERSIÓN Y EL MINEDU TRABAJAN PARA DARLE SOSTENIBILIDAD A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL PAÍS
LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ SE CONSOLIDA COMO UN PUNTO DE ENCUENTRO DE LA LITERATURA MUNDIAL
EL BID y EL BID INVEST CELEBRARÁN SUS REUNIONES ANUALES EN CHILE DEL 26 AL 30 DE MARZO
jueves, 13 de marzo de 2025
PRONUNCIAMIENTO DE LA APOTUR SOBRE LA NO RENOVACIÓN DE LA CONCESIÓN DEL HOTEL SANCTUARY LODGE
La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) manifiesta su profunda preocupación ante la decisión del Gobierno Regional del Cusco de no renovar la concesión del Hotel Sanctuary Lodge, cuyo contrato expira en mayo de este año.
Esta decisión conlleva una serie de impactos negativos: no solo afecta el turismo de lujo—un sector clave para la recuperación económica de nuestro país—y genera incertidumbre sobre el flujo turístico hacia Machu Picchu, sino que también pone en riesgo los puestos de trabajo de los empleados del hotel. La pérdida de estos empleos podría tener un impacto significativo en la economía local, debilitando el sustento de muchas familias en la región.