Entre enero y mayo de 2024, las entidades públicas han adjudicado 27
proyectos e inversiones mediante Obras por Impuestos (OxI) por un monto de S/
525 millones en inversiones, es decir, el más alto desde la implementación del
mecanismo desde hace 16 años, informó la Agencia de Promoción de la Inversión
Privada – PROINVERSIÓN.
lunes, 24 de junio de 2024
OBRAS POR IMPUESTOS ALCANZA CIFRA RÉCORD DE S/ 525 MILLONES ENTRE ENERO Y MAYO DE 2024
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PROINVERSIÓN
sábado, 22 de junio de 2024
CUSCO: PROINVERSIÓN IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DE VÍA DE EVITAMIENTO POR US$ 894 MILLONES
Con la finalidad de brindar más facilidades al
turismo y beneficiar las diversas actividades económicas en la región, la
agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y la Municipalidad
del Cusco presentaron el proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la
Ciudad de Cusco”. El proyecto encargado por el Ministerio de
Transporte y Comunicaciones (MTC) a través de Provías Nacional beneficiará de
manera directa a 430 mil pobladores, tendrá una longitud de 14.11 kilómetros
que recorrerá los distritos de San Sebastián, Wanchaq, Santiago, Cusco y Poroy,
formando parte de la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur.
Etiquetas:
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS PANTOJA CALVO,
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES,
PROINVERSIÓN
PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO FIRMARÁ AUTÓGRAFA DE LEY DE “AMBIENTE SANO POR IMPUESTOS” EN TARAPOTO
Tras un intenso trabajo legislativo que conllevó mesas de
trabajo, visitas de campo y debates, el primer vicepresidente del Parlamento,
Arturo Alegría García (FP) realizará, la firma de la autógrafa de ley “Ambiente
sano por Impuestos”, de su autoría, en la ciudad de Tarapoto, departamento de
San Martín.
Cabe resaltar que hace exactamente dos años, Alegría García presentó, por primera vez, esta iniciativa de ley a la población de Tarapoto que se congregó en el auditorio de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo.
Etiquetas:
AMBIENTE SANO POR IMPUESTOS,
ARTURO ALEGRÍA GARCÍA,
DIARIO "CERTEZA",
SAN MARTÍN,
TARAPOTO
COMUNICADO DE TURIBUS
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
TURIBUS
martes, 11 de junio de 2024
EL NOTARIO EN TU BARRIO EN INDEPENDENCIA ATENDIÓ A 230 VECINOS
La campaña informativa El Notario en tu Barrio, que
realiza el Colegio de Notarios de Lima (CNL), logró absolver, las consultas en
temas notariales de 230 vecinos del distrito de Independencia; en jornada
realizada en la Plaza Cívica de dicha comuna, ubicada frente a la
municipalidad. La actividad, efectuada merced a la alianza
estratégica entre el CNL y la alcaldía de Independencia, concitó la atención de
los vecinos, quienes acudieron masivamente al centro de atención.
Etiquetas:
COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA,
DIARIO "CERTEZA",
INDEPENDENCIA
domingo, 9 de junio de 2024
EXPRESAN DISCONFORMIDAD CON INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y TÉCNICO-PRODUCTIVA PARA LA OCDE
El congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP),
expresó su disconformidad a las estadísticas que presentó el Sector Educación
en su informe sobre la política nacional de educación superior y técnico –
productiva que será presentado a la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), en los próximos días. Así lo hizo saber durante la sesión de la Comisión
Especial de Seguimiento de la incorporación del Perú a la OCDE y el desarrollo
económico (CESIP-OCDE), que preside y que contó con la presencia de la
viceministra de gestión pedagógica del Ministerio de Educación, María Cuadros
Espinoza.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ERNENTO BUSTAMANTE DONAYRE,
OCDE,
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
MINISTROS DE TURISMO DE LA APEC COORDINAN POLÍTICAS PARA HACER QUE LA INDUSTRIA SEA MÁS ACCESIBLE, INCLUSIVA Y SOSTENIBLE
Por César Sánchez Martínez / URUBAMBA
Los ministros de Turismo de las economías miembros del Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC), el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, establecido en 1989 e integrado por 21 economías, están coordinando sus políticas gubernamentales para hacer que la industria sea más accesible, inclusiva y sostenible para todos.
Etiquetas:
CUMBRE APEC 2024,
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
TURISMO PERUANO,
URUBAMBA
2,000 FAMILIAS RURALES IMPLEMENTAN PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MEJORAR SEGURIDAD ALIMENTARIA E INGRESOS MONETARIOS
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) a través de
la Unidad Territorial Ica ejecuta 10 proyectos productivos “Haku Wiñay” en los
distritos de Coracora, Oyolo y Lucanas ubicados en la zona sur de Ayacucho; y
en los distritos de Pilpichaca y Santiago de Chocorvos, de la zona suroeste de
la región Huancavelica, todo ello con una inversión de 12 millones de soles
para un total de 2 mil hogares rurales en situación de pobreza y pobreza
extrema.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO HAKU WIÑAY
viernes, 7 de junio de 2024
FESTIVAL TURÍSTICO “YACUMAMA 2025” SE INTERNACIONALIZARÁ CON “LOS KJARKAS” DE BOLIVIA E “INTI ILLIMANI” DE CHILE
El presidente de la Cámara de Turismo y
Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui Cabrera anunció que el XVIII
Festival de Yakumama será internacionalizado y se programará el evento cultural
y musical para el 31 de mayo al 01 de junio del 2025. Al respecto, explicó que las anteriores 17
ediciones sentaron las bases para el crecimiento y fortalecimiento del
mencionado festival, hecho que ha motivado que crezca en aceptación por parte
del público provenientes de diferentes partes de nuestro territorio nacional.
jueves, 6 de junio de 2024
FLUJO VEHICULAR MANTIEN3E TENDENCIA ALCISTA EN MARZO DE 2024
En
marzo de 2024, el Índice Nacional del Flujo Vehicular (registro del tránsito de
vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje) creció en 3.3% con
referencia al mismo mes del año anterior, impulsado por la circulación de
vehículos ligeros, categoría que a su vez incrementó su flujo en 5.2%, así lo
informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras revisar fuentes oficiales
del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, la AAP
informó, en el caso del tránsito de vehículos pesados, que subió en 0.9%. Del
mismo modo, el índice nacional, en los últimos doce meses (abril 2023 - marzo
2024), anotó un aumento de 2.5% en comparación con similar periodo del año
anterior.
Etiquetas:
APP,
ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
CAPATUR ESTÁ A FAVOR QUE SE MANTENGA LA PROTECCIÓN EXISTENTE DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS
El presidente de la Cámara de
Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui Cabrera, expresó su
confianza que el Poder Judicial rechace el pedido de la Sociedad Nacional de
Pesquería (SNP) a fin que la pesca industrial opere en la Reserva Nacional de
Paracas. “Hay que respetar la
naturaleza. Consideramos que los jueces serán sabios y defenderán el mar,
defenderán la vida y defenderán el medio ambiente”, manifestó el titular de
CAPATUR durante la primera jornada del XVII Festival de Yakumama 2024.
Etiquetas:
CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR DE PARACAS,
CAPATUR,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JAÚREGUI CABRERA,
FESTIVAL YAKUMAMA 2024
“ESTADO PERUANO PERMITE INGRESO DE BARCOS CHINOS QUE NO CUMPLIRÍAN CON DERECHOS HUMANOS Y NORMAS LABORALES” DENUNCIAN GREMIOS PESQUEROS
Dirigentes de la industria y pesca artesanal
peruana denunciaron que Perú es el único país de la región que ha permitido el
ingreso de más de un centenar de barcos calamareros y, además, no ha cumplido,
entre otras obligaciones, con hacer las inspecciones para verificar el
cumplimiento de los derechos humanos y el trabajo digno a bordo de esas naves. Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente del Comité
de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (S.N.I.), señaló
que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no se ha preocupado por la
situación de los centenares de tripulantes que ingresan a nuestros puertos sin
que nadie vele por sus vidas y derechos,
Etiquetas:
BARCOS CHINOS,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS,
SONAPESCAL
PROINVERSIÓN: PUNO CUENTA CON MÁS DE 1,200 MILLONES DE SOLES PARA OBRAS POR IMPUESTOS
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de
la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, José Salardi Rodríguez informó que Puno cuenta con
más de S/ 1,200 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos
(OxI) a través del Gobierno Regional, gobiernos locales y universidades
públicas. José Salardi explicó que el monto corresponde al
tope máximo en la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local
- Tesoro Público (CIPRL), que permite ejecutar proyectos e inversiones OxI a
través de recursos provenientes del canon, sobrecanon, regalías, rentas de
aduanas, recursos ordinarios del gasto presupuestal y el Fondo de Compensación
Regional (FONCOR).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ SALARDI ROGRÍGUEZ. PUNO,
PROINVERSIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)