martes, 14 de noviembre de 2023
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN APROBÓ REELECCIÓN INMEDIATA DE ALCALDES Y GOBERNADORES SÓLO POR UN PERÍODO
sábado, 11 de noviembre de 2023
SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA Y MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES INAUGURAN LA EXPOBIBLIA 2023 EN EL PARQUE KENNEDY DEL DISTRITO
miércoles, 1 de noviembre de 2023
PUBLICAN LEY QUE REGULA SUPUESTOS PARA CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS
La Ley 31914 que modifica la Ley 28976 Ley marco de licencia de funcionamiento, para regular los supuestos de clausura de establecimientos, fue publicada el sábado 28 en el diario oficial El Peruano. Esta norma, aprobada por el Pleno del Congreso el pasado 5 de octubre, busca regular los supuestos por los cuales las municipalidades pueden disponer la clausura de establecimientos.
lunes, 30 de octubre de 2023
EMBAJADOR DE PERÚ EN ISRAEL VISITÓ A FAMILIA DE PERUANA ASESINADA POR GRUPO TERRORISTA HAMÁS.
Manuel Cacho-Souza Velázquez, Embajador de Perú en Israel con Dafna Silberman Shnaider (hija de Margit) y sus familiares.
COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR APRUEBA QUE RESTAURANTES DEBEN DAR UN VASO CON AGUA GRATIS A CONSUMIDORES PARA PREVENIR LA DIABETES
martes, 24 de octubre de 2023
“EL NOTARIO EN TU BARRIO” ATENDIÓ A CASI 180 VECINOS DEL RÍMAC
lunes, 23 de octubre de 2023
MÁS DE 3,200 VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS SE HAN VENDIDO EN LO QUE VA DEL 2023
jueves, 19 de octubre de 2023
147 VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO SE REGISTRARON EN EL AÑO 2022
El documento se elaboró en el marco del Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC) que preside el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) e integran el Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Instituto Nacional Penitenciario. En trabajo conjunto, se estableció la metodología consensuada y estandarizada para determinar los casos de feminicidio mediante un proceso de contrastación, clasificación y validación, obteniéndose una única base de datos de feminicidios.
BCRP y SECO DE SUIZA FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER POLÍTICA MONETARIA Y CURSOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS AVANZADAS
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) firmó un memorando de entendimiento con la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) para implementar la tercera fase del Programa de Asistencia Bilateral y Capacitación de Bancos Centrales (BCC). El documento fue firmado por el gerente general del BCRP, Eduardo Torres Llosa, y la secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza, Helene Budliger.
jueves, 12 de octubre de 2023
APAVIT PERU BUSCA FORTALECER LAZOS TURÍSTICOS CON EL SALVADOR
CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR DE PARACAS INVITA A LOS BOLIVIANOS A QUE CONOZCAN SUS PLAYAS Y DEGUSTAR SU GASTRONOMÍA
El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui Cabrera formuló en Santa Cruz (Bolivia), una invitación a los bolivianos a que conozcan la Región Ica, en especial, el balneario de Paracas. Tras participar en la feria internacional de Santa Cruz - ExpoCruz 2023, indicó que la mayoría de los bolivianos conocen solamente la ciudad del Cusco y muy pocos tienen noción de la gastronomía peruana y del Pisco, principal bebida de nuestro país. “Nuestro hermano país tiene un enorme potencial económico, especialmente en el oriente boliviano, o sea, Santa Cruz, que es la principal ciudad comercial de Bolivia”, puntualizó.
miércoles, 11 de octubre de 2023
SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ADVIERTE SERIOS PROBLEMAS DE ACCESO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL “JORGE CHÁVEZ” DEL CALLAO POR TRAMO 4 DEL METRO Y VIADUCTO SANTA ROSA
ANALIZAN SITUACIÓN DEL CALAMAR GIGANTE PERUANO EN LA CAPECAL
domingo, 24 de septiembre de 2023
EL 63,2% DE LAS DENUNCIAS DE TRATA DE PERSONAS ES POR EXPLOTACIÓN SEXUAL
sábado, 23 de septiembre de 2023
EL BCRP PRESENTÓ MONEDA CON IMAGEN DE JOSÉ DE LA MAR
viernes, 22 de septiembre de 2023
“INVEST IN BOGOTÁ” LANZA LA CUARTA EDICIÓN DE SU GUÍA DE INVERSIÓN PARA INVERSORES EXTRANJEROS
INTERNACIONAL La agencia colombiana de promoción extranjera “Invest in Bogotá” lanzó al mercado su cuarta edición de la “Guía de Inversión Extranjera de Bogotá”, proyecto que se realizó juntamente con aliados estratégicos de alto nivel como: firmas de abogados, consultores y universidades, expertas en múltiples áreas relacionadas con el proceso de apertura, operación y liquidación de empresas en la ciudad y el país. “Invest in Bogotá” es la agencia de promoción de inversión relevante, de atracción de eventos y reuniones de talla mundial y articuladores del ecosistema de emprendimiento de alto impacto para Bogotá. Una iniciativa público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital.
REPRESENTANTES DE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL TRANSPORTE SE REÚNEN CON LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
jueves, 14 de septiembre de 2023
MÁS DE 22 MIL PERSONAS ESTUDIAN CURSOS ONLINE EN PROGRAMA “MOOC” QUE EL SERVIR DESARROLLA EN LA ENAP
Un total de 22,282 peruanos vienen participando en los cursos y el programa MOOC en gestión y administración pública que imparte la Escuela Nacional de Administración Pública de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
lunes, 11 de septiembre de 2023
CONTROVERSIAS POR CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CAFÉ Y CACAO QUE APOYARÁ A COOPERATIVAS, GREMIOS Y EMPRESAS DE AGRICULTORES
lunes, 4 de septiembre de 2023
FONCODES FINANCIARÁ NEGOCIOS DE FAMILIAS RURALES DEL MANU CON PROYECTO NOA JAYATAI
jueves, 31 de agosto de 2023
PLENO DEL PARLAMENTO APRUEBA FORTALECER LA MARCA PERÚ
POLÍTICA Con la finalidad de fortalecer la imagen del país a nivel nacional e internacional, el Pleno del Parlamento aprobó por mayoría una iniciativa de ley para este caso que también propone establecer la marca país Perú para promover y fortalecer lazos comerciales y turísticos. Durante el Pleno se debatió el dictamen recaído en el proyecto de ley N° 3279/2022-CR que con texto sustitutorio propone la ley que establece la marca país Perú para promover y fortalecer la imagen del país.
CONSUMIDORES SERÁN INFORMADOS SOBRE PRODUCTOS QUE NO CONTIENEN GLUTEN
El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley 1950 que propone brindar información de los alimentos que no contienen gluten. La propuesta obtuvo 113 votos, es decir, por unanimidad. Al sustentar el dictamen, el congresista Wilson Soto Palacios (AP), presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, dijo que se busca brindar información de los alimentos que no contienen gluten para que los consumidores, en especial aquellas personas que padecen de celiaquía, intolerancia o alergia, adopten decisiones de consumo informadas.
viernes, 25 de agosto de 2023
FLUJO VEHICULAR SE DESACELERA EN EL PRIMER TRIMESTRES DEL 2023
miércoles, 23 de agosto de 2023
ANALIZAN RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO SOBRE VIOLENCIA Y EMBARAZO INFANTIL EN EL PERÚ
POLÍTICA La Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la emergencia sanitaria, en coordinación con el despacho de la congresista Flor Pablo Medina, desarrolló la mesa de trabajo denominada “Respuesta del Estado a las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas sobre violencia y embarazo infantil en el Perú». El evento, que se realizó en la sala Martha Hildebrandt, tuvo como objetivo escuchar a los especialistas y expertos en la materia para tener una dimensión estratégica, acelerar los procesos de prevención y eliminar de toda forma de violencia en contra de los niños y niñas.
REVELAN QUE GOBIERNOS LOCALES EMPLEAN EL 3% DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA DOTAR DE AGUA POTABLE A LA POBLACIÓN
martes, 1 de agosto de 2023
SE INCIA NEGOCIACIONES PARA AVANZAR PROYECTO PIURANO DE GAS NATURAL DE VICHAYAL
sábado, 29 de julio de 2023
HUMBERTO LAY DICE EN CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS, CON LA PRESENCIA DE LA PRESIDENTA, QUE DIOS QUIERE LA PAZ PARA EL PERÚ
sábado, 22 de julio de 2023
martes, 11 de julio de 2023
CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ SE REALIZARÁ EN EL EX CINE TEATRO “AZUL” EL SÁBADO 29 DE JULIO
RELIGIÓN La 18ª Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, que anualmente realizan el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), se realizará el sábado 29 de julio en el ex Cine Teatro “Azul” de Santa Beatriz, hoy templo “Centro Evangelístico” de Las Asambleas de Dios del Perú. Más de un millar de pastores y líderes de las diversas congregaciones cristianas se darán cita en el auditorio del Centro Evangelístico, donde también se reunirán más de 200 autoridades entre congresistas, alcaldes, ministros, diplomáticos, empresarios y miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales que han sido invitados para el magno certamen protocolar. La presidenta Dina Boluarte Zegarra es una de las invitadas especiales.
martes, 20 de junio de 2023
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA RECUPERARÁ SU LOCAL LUEGO DE 14 AÑOS
lunes, 12 de junio de 2023
APRUEBAN PROPUESTA CONTRA LA COMERCIALIZACIÓN DE ENTRADAS FALSAS, REVENTAS Y SE RESPETARÁ LOS AFOROS EN LOS ESPECTÁCULOS MASIVOS
domingo, 11 de junio de 2023
PLENO APRUEBA PROPUESTA A FAVOR DE PERSONAS ADULTAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD QUE RESIDEN EN EL EXTERIOR
Con 119 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que incorpora dentro de las funciones notariales de los funcionarios consulares la designación de personas de apoyo para la persona adulta mayor o persona con discapacidad que reside en el exterior. Enseguida, fue exonerado de segunda votación con lo que quedó expedita para ser enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
MAYORÍA DE MUJERES Y HOMBRE CON PROBLEMAS DE SALUD CONSULTAN EN FARMACIAS
CAJAMARCA PIERDE MÁS DE CIEN MILLONES DE SOLES AL AÑO POR CONGESTIÓN VEHICULAR
martes, 30 de mayo de 2023
250 VECINOS FUERON ATENDIDOS POR EL COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA EN SAN JUAN DE MIRAFLORES
martes, 23 de mayo de 2023
PARA QUE EL PERÚ ACCEDA A LA OCDE SE REQUIERE CAMBIOS EFECTIVOS SEGÚN COMISIÓN ESPECIAL DEL CONGRESO
ACTUALIDAD Con propuestas declarativas el Perú no podrá acceder a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sino con cambios reales en beneficio de la población, expresó el congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP) presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CESIP-OCDE). Nosotros podemos dar una ley que declara de interés nacional que los niños terminen al 95% la educación primaria, pero de allí a que se cumpla hay un trecho, y eso es lo que nos va a exigir la OCDE, no que haya una ley solamente, sino que, en efecto, estemos en el camino para llegar a ese objetivo”, dijo.
LIMA ES LA CIUDAD CON MAYOR CONGESTIÓN VEHICULAR DE AMÉRICA LATINA
Lima ha sido catalogada como la ciudad con mayor congestión vehicular de América Latina, de acuerdo con el reciente ranking correspondiente al Índice de Congestión al 2022 de la firma privada TomTom, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), gremio que representa a las empresas más importantes del sector automotor. “A nivel general, en el 2022 los niveles de congestión vehicular se elevaron en comparación con el año anterior, como consecuencia del paulatino retorno a las actividades presenciales en todo el mundo postpandemia, aunque el grado de tráfico en la circulación aún no supera los vistos antes del brote vírico”, así lo señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP tras mencionar que al realizar un viaje de 10 km en la capital, toma 27 minutos con 10 segundos, 2 minutos más que el registro del 2021.
viernes, 12 de mayo de 2023
IGLESIA EVANGÉLICA REALIZARÁ CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ EL SÁBADO 29 DE JULIO
![]() |
Samuel Castillo |
viernes, 28 de abril de 2023
CONGRESO APROBÓ INICIATIVA QUE DISPONE AUTORIZACIÓN NOTARIAL DE VIAJE DE NIÑOS AL EXTRANJERO POR UNO DE LOS PADRES
POLÍTICA El Pleno del Congreso aprobó, por amplia mayoría, el proyecto de ley que incorpora la autorización notarial de viaje de menor de edad por uno de los padres en caso de enfermedad, estudios y olimpiadas académicas o competencias deportivas en el extranjero en representación del país. Al respecto, los presidentes de las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, Américo Gonza Castillo (PL) y de Mujer y Familia, Lucinda Vásquez Vela (BMCN), sustentaron el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1978, y coincidieron en señalar que se trata de una importante norma que está dirigida a proteger los derechos de los niños y adolescentes.
jueves, 13 de abril de 2023
CONSTRUYEN MIRADOR DEPORTIVO EN EL DISTRITO DE LA PERLA
viernes, 24 de marzo de 2023
COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA LLEVÓ APOYO A DAMNIFICADOS DE CIENEGUILLA
MARINA TURÍSTICA DEBE ENTREGARSE EN AGOSTO PERO PRESENTA AVANCE DEL 50%, ADVIERTE CONGRESISTA JORGE MORANTE FIGARI
POLÍTICA Durante la Semana de Representación parlamentaria, el legislador Jorge Alberto Morante Figari, llegó hasta el balneario de Bellavista-Nanay, donde el gobierno regional de Loreto ejecuta el proyecto “Marina Turística”, una importante obra, esperada durante muchos años por las familias que generan ingresos económicos en la zona. Durante la reunión que sostuvo en el lugar con los responsables de la ejecución y supervisión de dicho proyecto, se informó que a la fecha el proyecto cuenta con un avance del 50% a cuatro meses de vencerse el plazo estimado para su culminación.